
Uno de los aspectos más importantes en las oposiciones docentes de 2024 será la revisión de Errores en Situaciones de Aprendizaje, aspecto que deberás prepararte si te presentas a las oposiciones de Primaria, Infantil, Inglés o Pedagogía Terapéutica. Sabemos que esto es algo que a muchos de los opositores les suele dar problemas ya que la mayoría suele cometer errores por desconocimiento, ya que solemos informarnos sobre lo que hay que hacer, pero solemos pasar por alto las cosas que no debemos hacer y que pueden provocar que: aunque hayamos incluido los aspectos clave de una Situación de Aprendizaje, terminemos cometiendo fallos. En este artículo, exploraremos cinco errores que debemos evitar para asegurar que nuestra Situación de Aprendizaje no tenga imperfecciones. ¡Sigue leyendo!
Error 1 – Falta de contexto relevante en las Situaciones de Aprendizaje
Es fundamental proporcionar un contexto que resulte relevante para los estudiantes dentro de las Situaciones de Aprendizaje. Enseñar conceptos abstractos sin relacionarlos con situaciones del mundo real puede dificultar la comprensión y aplicación de los conocimientos por parte del alumnado, por lo que es importante que dotes de relevancia y contexto los contenidos que incluyas en tu Situación de Aprendizaje. Para que lo veas más claro, ejemplo de esto es enseñar matemáticas solo a través de ejercicios abstractos sin vincularlos a situaciones concretas, como calcular el costo de una receta o medir el área de un jardín, limita la relevancia y la aplicabilidad de los conceptos aprendidos.
Error 2 – Objetivos poco claros
Debes establecer unos objetivos claros en tus actividades, esto es fundamental para que los estudiantes tengan un enfoque definido y puedan medir su progreso. Evita no tener objetivos específicos en una lección o actividad de aprendizaje, ya que esto puede generar confusión y desmotivación entre el alumnado. Un ejemplo de esto puede ser, en una lección de escritura, no indicar claramente que los estudiantes deben aprender a escribir un ensayo argumentativo dificulta su comprensión de lo que se espera de ellos.
Error 3 – Falta de diversidad de recursos dentro de las Situaciones de Aprendizaje
Todos sabemos que cada estudiante aprende de una manera diferente, por lo que es esencial proporcionar una amplia variedad de recursos en las Situaciones de Aprendizaje. Limitarse a un único recurso, como un libro de texto, puede limitar el alcance y la efectividad del aprendizaje, por lo tanto intenta ser creativo e incluye tantos recursos como te sea posible para llevar a cabo el aprendizaje y te sirva para motivar a su vez a tu alumnado. Por ejemplo, en una lección de ciencias, utilizar únicamente un libro de texto como recurso principal sin incluir videos, experimentos prácticos o visitas a laboratorios, priva a los estudiantes de experiencias de aprendizaje enriquecedoras y diversificadas.
Error 4 – Evaluación inadecuada
La evaluación es un componente crucial en todo proceso de aprendizaje, esto es algo que todo opositor debe tener claro a la hora de prepararse tanto para las pruebas y como para ejercer la docencia; por lo que una evaluación inadecuada puede socavar los objetivos de enseñanza y aprendizaje que hayamos establecido. La evaluación debe ser coherente con los dichos objetivos establecidos y permitir a los estudiantes demostrar su comprensión de la materia de manera efectiva y clara. Por ejemplo, un error clásico en este aspecto es evaluar la comprensión de un tema de historia únicamente mediante cuestionarios de opción múltiple, sin fomentar la investigación y el análisis crítico, lo que puede limitar la profundidad y amplitud de la evaluación, sin darnos una visión clara de lo que realmente ha aprendido el alumno.
Error 5 – Poca interacción y participación activa
La interacción y la participación activa son elementos esenciales para crear un entorno de aprendizaje enriquecedor. Plantear actividades que promuevan la colaboración entre los estudiantes, el debate y la participación activa de todo el alumnado, fomenta el intercambio de ideas y la construcción conjunta del conocimiento. Por tanto, evita basarte principalmente en actividades individuales y/o en las que el alumnado solo pueda participar de forma pasiva. Por ejemplo, un error en este caso puede ser limitar la participación de los estudiantes a tareas individuales y pasivas sin promover la discusión y el intercambio de ideas durante actividades de grupo puede limitar su compromiso y la diversidad de perspectivas en el proceso de aprendizaje.
En resumen, evitar estos errores en la creación de Situaciones de Aprendizaje te ayudarán a crear la Situación de Aprendizaje perfecta para sorprender y destacar ante el Tribunal de calificación, lo que te ayudará a estar un paso más cerca de tu plaza. Así que recuerda, brinda a tus futuros alumnos la oportunidad de aplicar sus conocimientos en situaciones reales, medir su progreso, acceder a una amplia gama de recursos, ser evaluados de manera adecuada y participar activamente en su propio aprendizaje. ¡Vamos a crear Situaciones de Aprendizaje efectivas y significativas para potenciar el crecimiento de nuestros estudiantes!
Si no quieres cometer estos errores en las Situaciones de Aprendizaje debes contar con preparadores de primer nivel:
En Docentes Opositores tenemos todas las herramientas y técnicas de estudio que pueden ayudarte a prepararte las oposiciones al cuerpo de maestros en Andalucía de la manera más adecuada. Por lo que si estás pensando en prepararte las oposiciones del próximo 2024 ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!