La programación didáctica es una de las partes más importantes y decisivas para quienes se enfrentan a las programación didáctica de educación inglés. No solo demuestra el dominio del contenido curricular, sino que también refleja la capacidad de un docente para planificar y llevar a cabo un proceso de enseñanza eficaz y adaptado a las necesidades de los estudiantes.
En la Madrid, los preparadores en educación inglés, destacan que una programación didáctica exitosa es clave para sobresalir en las oposiciones de Inglés 2025. Diseñar una programación efectiva requiere planificación estratégica, atención a las necesidades del alumnado y una organización clara del temario. Además, incorporar enfoques innovadores y estrategias como una evaluación coherente y objetivos bien definidos no solo refuerza la calidad de la propuesta, sino que también aumenta la confianza del opositor para enfrentar los retos del tribunal.
En este artículo, vamos a desglosar las claves para crear una programación didáctica de educación inglés que destaque, desde la organización del contenido hasta la presentación de los supuestos prácticos y situaciones de aprendizaje. También te invitamos a conocer nuestra página web para descubrir nuestra preparación en oposiciones educación inglés.
¿Qué es una programación didáctica de educación inglés en Madrid?
La programación didáctica es el documento que organiza y planifica el proceso de enseñanza a lo largo de un curso académico. Para los aspirantes a las oposiciones de inglés, este documento debe estructurar los contenidos, las competencias que se desarrollarán, los objetivos a alcanzar y las actividades que se realizarán en el aula.
Cómo preparador experto explico que una buena programación no solo cumple con las exigencias del tribunal evaluador, sino que también demuestra la capacidad del opositor para adaptarse a las realidades de su aula, proponiendo estrategias innovadoras y efectivas que se adapten al nivel de los estudiantes.

Estructura de una Programación Didáctica para Oposiciones educación Inglés en Madrid
A la hora de elaborar una programación didáctica exitosa, es fundamental que esté bien estructurada y siga una secuencia lógica. Los componentes clave son:
- Contextualización y Justificación
- Explica el contexto en el que se desarrollará la programación: nivel educativo (primaria o secundaria), características del centro y del alumnado (diversidad, nivel lingüístico, etc.).
- Justifica la elección de los contenidos y las metodologías en función de las necesidades del alumnado y las exigencias del currículo.
- Objetivos
- Define los objetivos generales y específicos del área de inglés que se desean alcanzar a lo largo del curso. Estos deben ser coherentes con las competencias clave que el currículo nacional exige.
- Contenidos
- Especifica los contenidos lingüísticos que se abordarán, desde el vocabulario y la gramática hasta la competencia sociocultural y pragmática.
- Los contenidos deben estar secuenciados de forma lógica y progresiva, siguiendo un orden adecuado para facilitar el aprendizaje de los estudiantes.
Otras partes de una programación didáctica en oposiciones educación inglés
- Metodología
- Describe la metodología que emplearás en tus clases. Las metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje cooperativo o el aprendizaje por tareas son bien valoradas en las oposiciones.
- Es fundamental que demuestres que tu metodología está centrada en el alumno, que fomenta la autonomía, la interacción y el uso real del inglés.
- Competencias Clave
- Indica cómo se desarrollarán las competencias clave (lingüística, social y cívica, aprender a aprender, digital, etc.) a través de la enseñanza de inglés.
- Asegúrate de que cada unidad didáctica fomente el desarrollo de varias competencias clave, alineadas con los objetivos planteados.
- Evaluación
- Describe los criterios y los instrumentos de evaluación que utilizarás para medir el grado de consecución de los objetivos planteados.
- La evaluación debe ser continua, formativa y adaptada a las necesidades del alumnado, permitiendo detectar dificultades y realizar ajustes.
- Atención a la Diversidad
- Especifica las medidas que tomarás para atender la diversidad del aula, desde estudiantes con necesidades educativas especiales hasta aquellos que requieren un mayor desafío.

Cómo Elaborar una Unidad Didáctica para Oposiciones de Inglés en Madrid
Dentro de la programación didáctica de educación inglés, la unidad didáctica es uno de los elementos más importantes. Cada unidad representa una secuencia de enseñanza completa, con objetivos específicos, contenidos, actividades y evaluación.
1. Objetivos de la Unidad Didáctica según academias de oposiciones de maestros y profesores
Es esencial que los objetivos de cada unidad estén alineados con los generales de la programación y con las competencias clave. Estos deben ser realistas, medibles y orientados a la mejora del uso práctico del inglés.
2. Contenidos de la Unidad Didáctica según academias de oposiciones de maestros y profesores
Incluye los aspectos gramaticales, léxicos y fonológicos que se trabajarán, así como los aspectos culturales relevantes. Por ejemplo, en una unidad sobre “Festividades en países angloparlantes”, puedes incluir vocabulario sobre festividades y frases comunes utilizadas en ese contexto.
3. Actividades según academias de oposiciones de maestros y profesores
Las actividades deben ser variadas y enfocadas a diferentes tipos de destrezas (escuchar, leer, hablar y escribir). A continuación, algunos ejemplos:
- Listening: Escuchar canciones o diálogos y responder preguntas.
- Speaking: Debates o presentaciones orales.
- Reading: Lectura de textos culturales o literarios y responder a preguntas de comprensión.
- Writing: Redacción de textos como cartas, correos electrónicos o ensayos cortos.
Es recomendable que las actividades sigan la secuencia de presentación, práctica y producción, de forma que los alumnos primero se familiaricen con los nuevos contenidos, luego los practiquen de forma guiada y finalmente los produzcan de manera autónoma.
4. Evaluación según academias de oposiciones de maestros y profesores
La evaluación debe estar basada en criterios claros y objetivos. Incluye tanto una evaluación formativa (durante el proceso de enseñanza) como sumativa (al final de la unidad). Es importante que el tribunal vea que eres capaz de evaluar no solo el conocimiento lingüístico, sino también la capacidad del alumno para comunicarse en inglés de manera efectiva.

Supuestos Prácticos: Cómo Resolverlos según preparadores expertos
Uno de los aspectos más temidos de las oposiciones son los supuestos prácticos, donde el tribunal presenta una situación real del aula que el opositor debe resolver. En Madrid, para abordar con éxito un supuesto práctico, es clave seguir una estructura lógica y demostrar un conocimiento profundo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Algunos consejos para resolverlos son:
- Leer atentamente el enunciado: Asegúrate de comprender completamente la situación y las necesidades del supuesto.
- Planificación clara: Divide tu respuesta en partes: diagnóstico de la situación, intervención educativa, metodología, actividades y evaluación.
- Referencias normativas: Menciona los elementos del currículo y la legislación vigente, mostrando que tus decisiones están basadas en un marco legal sólido.
- Flexibilidad y creatividad: Demuestra que puedes adaptarte a diferentes situaciones y proponer soluciones creativas e innovadoras que se ajusten a las necesidades de los estudiantes.
Cómo Prepararse para las Oposiciones de Inglés 2025: Estrategias eficaces
Además de dominar la programación didáctica de educación inglés, es importante seguir una serie de estrategias de preparación que te ayudarán a enfrentar las oposiciones con éxito.
- Estudiar el temario a fondo: El temario oficial de las oposiciones de inglés incluye una gran variedad de temas, desde aspectos lingüísticos hasta pedagógicos. Es fundamental que tengas un conocimiento profundo de todos ellos.
- Realizar simulacros de examen: Practicar la exposición oral de la programación y de las unidades didácticas es esencial para ganar confianza y fluidez.
- Buscar materiales de calidad: No te limites a los manuales de preparación. Consulta fuentes adicionales como artículos académicos, libros de pedagogía y herramientas digitales que puedan enriquecer tu preparación.
- Mantener una rutina de estudio constante: La constancia es clave. Planifica tu tiempo de estudio con antelación, alternando entre la preparación teórica y la práctica de los diferentes ejercicios de la oposición.
Conclusión: La importancia de una programación didáctica de educación inglés bien elaborada
La programación didáctica de educación inglés es un componente fundamental en las oposiciones de educación inglés, ya que refleja tu capacidad para planificar, organizar y llevar a cabo un proceso educativo efectivo. En Madrid, siguiendo las claves mencionadas en este artículo, estarás mejor preparado para enfrentar esta parte decisiva de las oposiciones y demostrar al tribunal que eres un docente competente, flexible y con visión pedagógica.
Recuerda que el éxito en las oposiciones no solo depende del conocimiento del temario o los supuestos prácticos, sino también de tu habilidad para comunicar ese conocimiento de manera estructurada y atractiva, y tu capacidad para adaptarte a las necesidades del alumnado en el aula.
Visita nuestro blogs para conocer mucho más contenido de Oposiciones educación inglés.