Prepararse para las oposiciones de educación primaria implica enfrentar numerosos retos, desde dominar el temario hasta defender una programación didáctica. Uno de los aspectos más desafiantes y valorados por los tribunales es el diseño de una situación de aprendizaje innovadora, capaz de demostrar creatividad, rigor pedagógico y adaptación a las necesidades del alumnado.
En este artículo, dirigido a preparadores en educación primaria, exploraremos cómo diseñar situaciones de aprendizaje que destaquen por su calidad, impacto y originalidad.
En la comunidad autónoma de Castilla La Mancha, los preparadores en Educación Primaria de Albacete, Ciudad Real y Cuenca pueden aplicar enfoques innovadores al diseñar situaciones de aprendizaje que fomenten la participación activa y el pensamiento crítico de los estudiantes, adaptados a las necesidades educativas locales.
También, podrás conocer mucho más contenido en nuestro blog haciendo click aquí.
¿Qué es una situación de aprendizaje innovadora para los preparadores?
Las situaciones de aprendizaje son propuestas pedagógicas que integran tareas, actividades y contenidos en torno a un objetivo de aprendizaje significativo. Una situación de aprendizaje innovadora no solo cumple con los requisitos curriculares, sino que también introduce enfoques originales que captan la atención de los estudiantes, fomentan su participación activa y facilitan el desarrollo de competencias clave.
Según los principios de la LOE-LOMLOE, estas propuestas deben ser inclusivas, motivadoras y diseñadas para promover el aprendizaje significativo, asegurando que todos los alumnos puedan participar activamente, independientemente de sus características individuales.

Características de una situación de aprendizaje innovadora
- Contexto significativo: Las situaciones deben basarse en contextos reales o simulados que conecten con los intereses del alumnado. Por ejemplo, una situación sobre “El mercado” permite trabajar matemáticas, lengua y ciencias sociales de forma integrada.
- Desarrollo de competencias clave: La actividad debe fomentar competencias como la lingüística, STEM, social y cívica, aprender a aprender y la digital.
- Metodología activa: Propuestas basadas en metodologías activas como el aprendizaje por proyectos, la gamificación o el trabajo cooperativo aumentan la implicación del alumnado.
- Inclusión y atención a la diversidad: Las actividades deben estar diseñadas para que todos los estudiantes puedan participar, incluyendo adaptaciones para alumnos con necesidades específicas.
- Evaluación formativa: Debe incorporar instrumentos que permitan evaluar no solo los resultados, sino también el proceso, como rúbricas o autoevaluaciones.
Pasos para diseñar una situación de aprendizaje innovadora según preparadores en educación primaria
1. Contextualización según preparadores en educación primaria
Antes de comenzar a diseñar, es fundamental contextualizar la situación de aprendizaje. Responde a estas preguntas:
- ¿Qué nivel educativo (primaria o infantil) y curso abarcará?
- ¿Cuáles son las características del grupo? (Diversidad, intereses, necesidades específicas).
- ¿Qué objetivos del currículo se abordarán?
Por ejemplo, si estás diseñando para oposiciones de educación primaria, una situación como “Cuidemos nuestro entorno” podría ser ideal para trabajar competencias STEM, sociales y de conciencia ambiental.
2. Definición de objetivos y competencias clave según preparadores en educación primaria
Una buena situación de aprendizaje debe tener objetivos claros. Estos deben estar alineados con el currículo y las competencias clave. Por ejemplo:
Objetivo: Que los alumnos desarrollen habilidades para identificar problemas ambientales en su entorno y propongan soluciones creativas.
Competencias clave: Competencia STEM, competencia social y cívica, y aprender a aprender.

3. Diseño de actividades
Las actividades son el corazón de cualquier situación de aprendizaje. Asegúrate de que:
- Sean variadas y motivadoras: Combina actividades individuales, grupales y por parejas.
- Incluyan las 4 destrezas lingüísticas: Leer, escribir, escuchar y hablar.
- Utilicen recursos innovadores: Pizarras digitales, apps educativas como Kahoot o herramientas como Canva.
Por ejemplo, en una situación sobre “Los héroes de la sostenibilidad”, puedes incluir:
- Un visionado de un corto animado sobre el reciclaje.
- Un debate en clase sobre hábitos sostenibles.
- Un taller práctico para crear compost en el aula.
4. Incorporación de TIC y recursos innovadores que recomiendan los preparadores en educación primaria
El uso de herramientas tecnológicas en las oposiciones de educación primaria es clave para destacar. Algunas ideas son:
- Crear cuestionarios interactivos con Kahoot.
- Diseñar pósteres digitales con Canva.
- Grabar podcasts donde los alumnos expliquen lo aprendido.
- Usar plataformas como Genially para crear presentaciones interactivas.
5. Planificación de la evaluación
Incluye una evaluación formativa y sumativa que valore tanto el proceso como los resultados. Utiliza instrumentos variados como:
- Rúbricas para valorar la participación y el producto final.
- Diarios de aprendizaje donde los alumnos reflexionen sobre su progreso.
- Observación directa para registrar el desarrollo de competencias clave.

Ejemplo de situación de aprendizaje: “El desafío de la Aldea Sostenible”
Contexto:
Curso: 5º de primaria
Competencias clave: STEM, competencia social y cívica, competencia digital.
Duración: 4 sesiones
Objetivo:
Que los alumnos diseñen una aldea sostenible aplicando conocimientos de ciencias naturales, matemáticas y lengua.
Actividades:
- Introducción: Ver un vídeo sobre la importancia de la sostenibilidad.
- Trabajo en equipo: Crear un plano de una aldea sostenible, destacando áreas verdes, sistemas de reciclaje y fuentes de energía renovables.
- Exposición oral: Cada equipo presenta su proyecto al resto de la clase, justificando sus decisiones.
- Autoevaluación: Los alumnos reflexionan sobre lo aprendido.
Evaluación:
- Rúbrica para valorar la creatividad y el trabajo en equipo.
- Registro de observación para medir la participación activa.

¿Que hacen los preparadores en educación Primaria?
Los preparadores en oposiciones de educación primaria tienen un papel clave en la orientación de los aspirantes. Aquí hay algunos consejos para ayudarlos a destacar:
- Incorpora ejemplos prácticos: Proporciona a tus alumnos modelos de situaciones de aprendizaje bien diseñadas.
- Ofrece feedback detallado: Revisa los diseños de tus alumnos y proporcionales sugerencias para mejorar.
- Motiva la innovación: Anima a los aspirantes a incluir TIC y estrategias activas en sus propuestas.
- Promueve simulacros: Realiza prácticas donde los opositores defiendan sus situaciones de aprendizaje ante compañeros.
Conclusión: Innovar para destacar
Diseñar una situación de aprendizaje innovadora es una oportunidad para demostrar la creatividad, la capacidad de planificación y el dominio pedagógico del aspirante. Con un enfoque claro, actividades motivadoras y una evaluación bien estructurada, es posible crear propuestas que no solo cumplan con los requisitos del tribunal, sino que también inspiren a los futuros alumnos.
Para los preparadores en oposiciones de educación primaria, es esencial guiar a los aspirantes en este proceso, fomentando la originalidad y la coherencia en sus diseños. Al final, una buena preparación es la clave para destacar en las oposiciones y alcanzar el éxito.
En la comunidad autónoma de Castilla La Mancha, los preparadores en Educación Primaria de Albacete, Ciudad Real y Cuencapueden aplicar enfoques innovadores al diseñar situaciones de aprendizaje que fomenten la participación activa y el pensamiento crítico de los estudiantes, adaptados a las necesidades educativas locales.