Organizar las oposiciones inglés y estudio del temario es una de las partes fundamentales en la preparación para obtener una plaza como docente. Dominarlo no solo requiere un esfuerzo constante, sino también una estrategia eficaz que permita abordar cada tema de forma integral.
Este artículo está dirigido a quienes se preparan para las oposiciones inglés y estudio del temario, ya sea en educación primaria, infantil o en el ámbito de PT, y ofrece claves prácticas para organizar el estudio del temario, así como consejos para integrarlo con la programación, las unidades didácticas y los supuestos prácticos.
En la comunidad autónoma de Andalucía, desde Almería hasta Jaén, los opositores de Granada, Huelva, Sevilla deben adaptar su estudio del temario de Educación Inglés a las particularidades del currículo y los requisitos específicos de cada región para asegurar una preparación efectiva.
¿Qué es el temario de oposiciones de inglés y por qué es tan importante?
El temario es el conjunto de contenidos oficiales sobre los cuales se basan las pruebas teóricas de las oposiciones de educación inglés. Estos temas abarcan aspectos clave de la didáctica, la gramática, la fonética y la cultura anglosajona, además de estrategias metodológicas para enseñar inglés en distintas etapas educativas.
La importancia de las oposiciones Inglés y estudio del Temario radica en que no solo evalúa el conocimiento teórico del aspirante, sino también su capacidad para aplicar estos conocimientos en contextos reales, como la resolución de supuestos prácticos o la elaboración de situaciones de aprendizaje.
Cómo organizar el estudio del temario
Un estudio efectivo del temario comienza con una planificación adecuada que contemple tanto la comprensión teórica como la aplicación práctica de los contenidos.
1. Divide el temario en bloques temáticos
El temario suele estar dividido en temas relacionados con:
- Lingüística aplicada: gramática, fonética, fonología.
- Metodología de la enseñanza de idiomas: enfoque comunicativo, aprendizaje por tareas.
- Contenidos culturales: literatura, historia y costumbres de los países angloparlantes.
- Legislación educativa: currículum, objetivos y competencias.
Divide estos temas en bloques para estudiarlos por áreas relacionadas, lo que te permitirá hacer conexiones entre conceptos y profundizar en cada uno de ellos, así es como se estudia en las academia de oposiciones en educación inglés
2. Establece un calendario de estudio
Crear un calendario es clave para garantizar que todos los temas sean cubiertos antes del examen. Dedica más tiempo a los temas complejos, como fonética y fonología, y revisa regularmente los temas ya estudiados para evitar el olvido.
Ejemplo de calendario semanal:
- Lunes y miércoles: Lingüística aplicada.
- Martes y jueves: Metodología y didáctica.
- Viernes: Contenidos culturales y legislación.
- Sábado: Repaso general o simulacros.
- Domingo: Descanso o autoevaluación.
3. Utiliza técnicas de estudio activas
Las técnicas de estudio como los mapas mentales, los resúmenes y las tarjetas de memoria son herramientas útiles para retener y organizar la información. Por ejemplo, si estas en Granada, Huelva, Sevilla, puedes usar un mapa mental para estructurar las estrategias metodológicas del aprendizaje cooperativo, o tarjetas de memoria para practicar términos fonológicos.

Consejos para abordar cada área del temario
Lingüística aplicada
Los temas relacionados con la gramática y la fonología son densos pero fundamentales. Para dominar esta área:
- Estudia con ejemplos prácticos. Por ejemplo, analiza cómo enseñar tiempos verbales de manera contextualizada en el aula.
- Practica la transcripción fonética de palabras y frases para mejorar tu comprensión de la fonología.
- Usa recursos como libros especializados y aplicaciones como IPA Keyboard para practicar fonemas.
Metodología y didáctica para las oposiciones inglés y estudio del temario en Granada, Huelva, Sevilla
Los métodos de enseñanza son esenciales para demostrar tu capacidad como docente, así es como enseñan en las academia de oposiciones en educación inglés. Incluye en tu estudio:
- Aprendizaje por tareas: Diseña actividades reales como planificar un viaje o redactar correos electrónicos en inglés.
- Gamificación: Aprende a integrar juegos y dinámicas para motivar a los alumnos.
- TIC: Familiarízate con herramientas digitales como Genially o Kahoot para el diseño de actividades innovadoras.
Contenidos culturales para las oposiciones inglés y estudio del temario
La enseñanza de inglés no se limita al idioma, también incluye aspectos culturales de los países angloparlantes:
- Investiga las costumbres y tradiciones de países como el Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Canadá.
- Prepara ejemplos prácticos para integrarlos en tus clases, como debates sobre festividades anglosajonas o proyectos sobre literatura infantil en inglés.
Legislación educativa para las oposiciones inglés y estudio del temario
Esta área requiere un conocimiento claro del currículo y la normativa vigente, como la LOE-LOMLOE:
- Estudia cómo las competencias clave y los objetivos curriculares se reflejan en el diseño de las unidades didácticas y la programación.
- Relaciona la legislación con los enfoques metodológicos para demostrar coherencia en tus propuestas pedagógicas.
Conexión entre el temario y los supuestos prácticos
Uno de los mayores retos en las oposiciones de inglés es aplicar los conocimientos del temario a los supuestos prácticos. Sí estas en Granada, Huelva, Sevilla aquí tienes algunos consejos para integrar ambos:
- Comprensión del enunciado: Lee atentamente el supuesto práctico para identificar el problema pedagógico que debes resolver.
- Uso de la normativa: Relaciona tu respuesta con el currículo y las competencias clave.
- Aplicación del temario: Utiliza ejemplos concretos de metodología, como el uso del enfoque comunicativo, para justificar tus propuestas.
Ejemplo:
Supuesto práctico: Diseña una actividad para trabajar el listening en un grupo diverso de 5º de primaria.
- Temario: Relaciona el listening con la metodología de aprendizaje por tareas.
- Actividad: Propón un ejercicio en el que los alumnos escuchen un diálogo y realicen tareas diferenciadas según su nivel de comprensión.

Cómo utilizar el temario en la programación y las unidades didácticas
El temario es la base sobre la cual se diseñan tanto la programación como las unidades didácticas. Aquí te mostramos cómo integrarlo:
1. En la programación didáctica
Tu programación debe reflejar los conceptos clave del temario. Por ejemplo:
- Incluye estrategias metodológicas como el aprendizaje basado en proyectos.
- Diseña una evaluación que contemple aspectos prácticos, como la interacción oral en inglés.
2. En las unidades didácticas
Cada unidad didáctica debe estar alineada con los temas del temario. Por ejemplo:
- Si estudias el tema de la literatura inglesa, diseña una unidad sobre Shakespeare que incluya lectura, análisis y dramatización de textos.
Recursos para las oposiciones inglés y estudio del temario en Granada, Huelva, Sevilla
El estudio del temario se complementa con materiales de calidad y herramientas que faciliten el aprendizaje. Algunos recursos útiles son:
- Libros especializados:
- “Teaching English as a Foreign Language” de Jeremy Harmer.
- “The Practice of English Language Teaching” de David Nunan.
- Recursos online:
- Cambridge English y British Council ofrecen materiales y recursos gratuitos.
- Aplicaciones educativas:
- Quizlet y Anki para la memorización de conceptos.
- Genially para crear presentaciones interactivas.
- Clases con preparadores o academias:
- Un buen preparador puede guiarte en la priorización del temario y ofrecerte retroalimentación.
Claves para preparar las oposiciones inglés y estudio del temario
- Planifica con antelación: Establece un calendario y cúmplelo.
- Prioriza los temas más importantes: Da más peso a aquellos temas que se relacionen directamente con los supuestos prácticos.
- Relaciona teoría y práctica: Integra el temario en tus propuestas pedagógicas.
- Evalúa tu progreso: Realiza simulacros periódicos para medir tu conocimiento.
- Busca apoyo profesional: Contar con un preparador o una academia puede marcar la diferencia en tu preparación.
Conclusión: oposiciones inglés y estudio del temario
El temario oposiciones inglés no es solo una lista de contenidos, es la base sobre la que demostrarás tu capacidad como docente. Dominarlo implica no solo memorizar, sino también aplicar sus conceptos en contextos reales, como los supuestos prácticos, las unidades didácticas y la programación.
Con una buena organización y una buena academia de oposiciones en educación inglés, técnicas de estudio activas y recursos de calidad, podrás afrontar este desafío en Granada, Huelva, Sevilla con éxito. Recuerda que el temario no es un obstáculo, sino una herramienta que te permitirá destacar y alcanzar tu objetivo: obtener una plaza como docente de inglés. Conoce como prepararte en las oposiciones educación inglés visitando nuestra página web.
Además, puedes consultar mucha más información en nuestro blog. ¡Empieza hoy mismo y avanza con paso firme hacia tu meta!