En entradas anteriores del blog, comentamos los cambios que van a darse en la próxima convocatoria de las oposiciones de maestros. Es posible que esto te haya llevado a plantearte que es lo que va a suceder, cuáles son las vías de acceso y de que partes consta cada una de ellas, o cuales son las ventajas e inconvenientes que tiene la preparación de oposiciones de Primaria, Infantil, Inglés o Pedagogía Terapéutica. Es por eso que, en este artículo, hemos desarrollado las ventajas e inconvenientes que tiene preparar las oposiciones de maestros.

1. Ventaja principal: Estabilidad laboral en un puesto que te gusta.
Preparar las oposiciones de maestros tiene sus ventajas, la principal ventaja de esta preparación es que tras conseguir la plaza, serás funcionario del cuerpo docente; lo que significa que conseguirás un trabajo fijo para toda tu vida y tendrás estabilidad tanto laboral como económica (una preocupación menos). Este motivo puede sonar más frío, pero es un aspecto a tener en cuenta ya que es algo que a todos nos preocupa, al fin y al cabo.
Una vez que hayas conseguido tu plaza, podrás dedicarte completamente a hacer lo que te siempre te ha gustado: podrás ejercer la docencia organizando tus clases, desarrollando tus propias actividades y utilizando tus propios materiales. Además, estarás contribuyendo a la formación de la futura sociedad de nuestro país y colaborando en la formación y desarrollo del alumnado. Esto tendrá como recompensa, no solo la parte material como puede ser un buen salario, también la satisfacción de realizar un trabajo bien hecho y ver cómo tus alumnos/as crecen y aprenden gracias a los contenidos que impartes. Si esto siempre ha sido tu sueño, está claro que la preparación de las oposiciones de maestros es tu camino.
Además, tal y como te describimos en este resumen de la convocatoria de las oposiciones para docentes, donde hablábamos de cómo serán las pruebas de las oposiciones de maestros, las pruebas de estabilización por las que se rige la mencionada convocatoria, serán más sencillas que en otras ocasiones, lo que facilita mucho el camino. Como ves, las ventajas de ser docente son muchas, pero siendo sinceros, las oposiciones docentes también tienen algunos inconvenientes que describimos a continuación.
2. Inconvenientes de prepararse las oposiciones de maestros.
El primer inconveniente sería la inversión de tiempo que debes realizar hasta conseguir tu plaza, y es que no es solo el tiempo de estudio, son los sacrificios que deberás realizar: cenas con amigos, tiempo en pareja, tiempo en familia, ocio, viajes,… Debes tener mucha disciplina y tener claro tu propósito, dicen que quien algo quiere algo le cuesta, por lo que deberás tener claro que durante el periodo de oposición deberás hacer sacrificios.
Además, preparar las oposiciones de maestros, requiere una inversión de aproximadamente unos 1200-1400 euros anuales para pagar a tu preparador/a o academia, lo cual también es algo que hay que tener en cuenta. Realmente, si te lo planteas esto quedará amortizado prácticamente en el primer mes cuando te abonen tu salario, pero la inversión hay que considerarla de forma previa.
Por último, hay que tener en cuenta que es un sector muy demandado, ya que se presentan muchos aspirantes, y la competencia es voraz. Es por eso que debes ser ordenado, disciplinado y ser consciente de a lo que te enfrentas. Muchos de los alumnos, durante el proceso de preparación de oposiciones docentes en Andalucía, no se planifican ni estudian adecuadamente; lo que sumado a esta competencia de la que venimos hablando, puede provocar que quieras abandonar el proceso de oposición. Si te llegase a ocurrir eso, en este post te contamos cómo solucionarlo y evitar que vuelva a ocurrir.
3.Pongamos en una balanza las oposiciones de maestros
Como has podido comprobar, las oposiciones docentes en Andalucía tienen más ventajas que inconvenientes, como por ejemplo: son una buena oportunidad para conseguir un trabajo fijo, con unas inmejorables condiciones laborales y la oportunidad perfecta para cumplir tu sueño de ser maestro/a. Además, al ser unas pruebas “light”, te será mucho más sencillo prepararte para las pruebas y conseguir por fin tu plaza. Sin embargo, es cierto que para llegar a ser funcionario del cuerpo de maestros hay que ser constante, aumentar tu baremo cada año y preparar tu oposición día a día, solo así el día del examen conseguirás cautivar al tribunal y conseguir aquello por lo que tanto has luchado: tu plaza. No obstante, como vemos, son muchos mas los beneficios que los inconvenientes, por lo que, si estás dudando si presentarte a la próxima convocatoria de oposiciones docentes, nosotros lo tenemos claro; la respuesta es claramente: sí.
Si quieres estar al día de todas las novedades sobre las oposiciones de educación física en primaria contacta con nosotros, tenemos todas las claves para que puedas conseguir eso que tanto ansías, ser funcionario del cuerpo de maestros. Además, en nuestras redes sociales y en nuestro blog compartimos información que puede ser de utilidad en tu proceso de oposición.
Recuerda que la constancia es la clave del éxito y que tu plaza cada vez está más cerca.
¡Vamos a por todas!