Si tu sueño es ser docente y estás pensando en presentarte a las oposiciones de maestros en Andalucía en 2024, ya sabrás que la convocatoria fue publicada el pasado 31 de diciembre de 2022 por la Junta de Andalucía. No obstante, es habitual que tras la publicación de las convocatorias de las oposiciones de Primaria, Infantil, Inglés y Pedagogía Terapéutica surjan muchas dudas al respecto de la convocatoria, tipo de prueba, plazas, etc. Y en muchas ocasiones es difícil encontrar información clara que nos resuelva todas esas dudas.
Por este motivo, con el objetivo de aclararte todas esas dudas, hemos redactado este texto que te servirá de ayuda para tener clara toda la información básica que debes conocer para poder conseguir tu plaza de maestro de Primaria, Infantil, Inglés o Pedagogía Terapéutica. Por tanto, si quieres informarte bien de todo para ir a por tu plaza de maestro el próximo 2024, ¡sigue leyendo porque esto te interesa!
1. Requisitos generales para presentarse a las convocatorias de oposiciones de maestros en Andalucía en 2024
Para poder presentarte a las oposiciones de maestros en Andalucía se deben cumplir una serie de requisitos establecidos por la Administración Pública, los cuales se pueden resumir en:
- Requisitos generales:
- Tener nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea.
- Tener la edad mínima establecida para poder acceder a la función pública y no exceder la edad de jubilación establecida.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones del cuerpo de maestros y no contar con limitaciones físicas.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier administración pública ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
- No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
- No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento.
- Requisitos específicos:
Para poder presentarte a las oposiciones de maestros en Andalucía en la próxima convocatoria de 2024, debes estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
- Título de maestro o título de grado correspondiente.
- Título de diplomado en Profesorado de Educación General Básica.
- Título de maestro de Primera Enseñanza.

2. Cómo será la prueba para las oposiciones de maestros en Andalucía
Como ya comentamos en post anteriores, el sistema mediante el cual van a desarrollarse las oposiciones de maestros en Andalucía en 2024 es el sistema de concurso-oposición con pruebas de carácter no eliminatorio (sistema de estabilización). Este sistema de concurso-oposición de 2024 está regulado por el Real Decreto 270/2022 y la puntuación se divide de la siguiente manera:
- El 60% de la nota global corresponde a la fase de oposición que está dividida en dos partes:
PARTE A
La parte A tiene como objetivo la demostración de los conocimientos específicos de la especialidad a la que optes, ya sea Primaria, Infantil, Inglés o Pedagogía Terapéutica. Por tanto, deberás desarrollar un tema que elegirás entre un número de temas elegidos al azar por el tribunal:
- Para especialidades con hasta 25 temas: 3 temas a sorteo.
Esta fase tendrá una duración de 2 horas y 30 minutos y corresponderá al 40% de la nota de la fase de oposición.
PARTE B
Esta fase tiene como objetivo comprobar el nivel de aptitud pedagógica que tienen las personas que se presentan a las oposiciones de maestros en Andalucía; así como el dominio que tiene de las técnicas necesarias para ejercer la actividad docente de Primaria, Infantil, Inglés o Pedagogía Terapéutica.
Para ello deberás preparar y exponer una Unidad Didáctica en la que deberás especificar los contenidos del aprendizaje, objetivos y las actividades que se van a plantear dentro del aula. Tendrás 30 minutos para su exposición tras los cuales deberás el tribunal te planteará una serie de preguntas que deberás debatir durante no más de 15 minutos.
Esta fase corresponderá al 60% de la nota de la fase de oposición.
- El 40% de la nota global corresponde a la fase de concurso:
Esta fase hace referencia a los méritos aportados por el aspirante. Deberás haber obtenido al menos 5 puntos en la fase anterior para poder optar a la fase de méritos.
La baremación de los méritos se realizará de la siguiente forma:
Experiencia docente previa: máximo 7 puntos.
Año de experiencia en la especialidad hasta 0.7 puntos.
Formación académica: máximo 2 puntos.
Expediente académico: por nota media puntúa hasta 1,5 puntos
Doctorado, máster, y otras titulaciones: 1 puntos
Titulaciones régimen especial y FP: entre 0,5 puntos y 0.2puntos
Idiomas (como mínimo deberás contar con el título C1): 0,5puntos
Otros méritos: máximo 1 punto
Formación permanente: hasta 0,5 puntos por cada 10 créditos
Superación de fase oposición en la misma especialidad: 0,75 puntos
En esta fase de concurso no podrán superarse los 10 puntos.

3. Plazas convocadas para las oposiciones de maestros en Andalucía y presentación de solicitudes
Para las oposiciones de maestros en Andalucía en 2024 finalmente se han convocado un total de 2.030 plazas, siendo 1.825 de turno general y 205 plazas de discapacidad. Especificando por especialidades el reparto de plazas quedaría de la siguiente manera:
- Educación Infantil……………………………………………….245 plazas
- Educación Primaria……………………………………………..805 plazas
- Inglés……………………………………………………………219 plazas
- Pedagogía Terapéutica………………………………………….233 plazas
Con respecto a la presentación de solicitudes, el plazo todavía no está establecido, no obstante, la Comunidad de Andalucía establece el plazo de presentación de solicitudes para las oposiciones de maestros durante el primer trimestre de 2024.
Debes tener en cuenta de cumplir con todos los requisitos en el momento de presentarte a las oposiciones de maestros en Andalucía y hasta el momento de tomar posesión como funcionario de carrera.
¿Quieres contar con la mejor preparación para la convocatoria de oposiciones de maestros en Andalucía en 2024?
En Docentes Opositores hemos adaptado todo el temario de forma que puedas prepararte de la manera más adecuada; de manera que obtengas la mejor de las preparaciones tanto para los temas como para la Unidad Didáctica. Por lo que si estás pensando en prepararte las oposiciones de Primaria, Infantil, Inglés o Pedagogía Terapéutica en 2024 ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!