Con el fin de seguir ayudándote a comprender la normativa y las novedades que se vienen sucediendo en los últimos meses, vamos a hablar en este documento del Real Decreto 243/2022 por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de Bachillerato.
Al ser una normativa que afecta a todo el territorio español, como opositor para el cuerpo de profesores esto te será de gran ayuda a la hora de redactar los temas y elaborar tu UDI independientemente de si te presentas en Andalucía, Castilla la Mancha o Madrid, por lo que te recomendamos que leas este texto con atención. Vamos a ver las características principales de este Real Decreto:
1. Calendario de implantación
Al igual que ocurre con el RD 217/2022, la normativa no entrará en vigor para todos los cursos al mismo tiempo, sino que se hará de forma paulatina. Por tanto, el calendario de aplicación del nuevo RD 243/2022 será el siguiente:
- En 2022, entrará en vigor para los cursos: 1º y 3º de E.S.O. y para 1º de Bachillerato.
- En 2023, entrará en vigor para los cursos: 2º y 4º de E.S.O. y para 2º de Bachillerato.
Independientemente de si te presentas a las oposiciones de Geografía como a las de Matemáticas, esto será de especial importancia a la hora de redactar tu UDI, por lo que debes tenerlo muy presente.
2. Principios pedagógicos

Con las modificaciones introducidas por este RD, se busca que el alumnado sea capaz de aprender por sí mismo, de trabajar en equipo y sepa aplicar unos métodos de investigación adecuados. Además, en esta normativa, se pone el foco en la orientación profesional del alumnado que pasará a la educación superior o al mercado laboral, esto se verá reflejado también en varios artículos de la normativa.
También se busca motivar el interés en el alumnado por las distintas materias, el hábito de lectura y fomentar la capacidad de expresión en público. Asimismo, se prestará una atención especial a los alumnos con necesidades de apoyo educativo y se tomarán las medidas que se consideren necesarias para que este alumnado esté en igualdad de condiciones.
3. Nuevas modalidades de Bachillerato con el Real Decreto 243-2022
Esto es una de las novedades más importantes que nos trae este Real Decreto 243/2022. Con el RD anterior, las modalidades de Bachillerato eran 3, mientras que con el nuevo RD pasan a ser 4, tal y como se refleja en la siguiente tabla:

La nueva modalidad de Artes se dividirá en dos vías: una de ellas será Artes Plásticas, Imagen y Diseño; mientras que la otra será Música y Artes Escénicas.
4. Organización en tres años académicos
Otras de las novedades que se introducen con el Real Decreto 243/2022 es la posibilidad de cursar un tercer año de Bachillerato. Con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades para todos los alumnos, se permitirá cursar el Bachillerato en 3 años siempre que las circunstancias personales de un alumno así lo requieran. En este caso, dicho alumno podrá cursar materias de ambos cursos de forma simultánea.
Las personas que podrán acogerse a esta medida son las que se encuentren en alguna de estas circunstancias:
- Que cursen la etapa de manera simultánea a las Enseñanzas Profesionales de Música o Danza.
- Que acrediten su condición de deportista de alto nivel o alto rendimiento.
- Que necesiten una atención educativa diferente a la ordinaria por presentar alguna necesidad de apoyo educativo.
- Que alegue otra circunstancia que, a juicio de la administración educativa correspondiente, pueda justificar la necesidad de cursar el Bachillerato en tres años.
5. Competencias clave y Competencias específicas
Asimismo, se establecen 8 competencias clave que el alumnado deberá haber adquirido al término de esta etapa educativa. Estas son:
a) Competencia en comunicación lingüística.
b) Competencia plurilingüe.
c) Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería.
d) Competencia digital.
e) Competencia personal, social y de aprender a aprender.
f) Competencia ciudadana.
g) Competencia emprendedora.
h) Competencia en conciencia y expresión cultural.
Estas competencias clave, vienen de la mano de las competencias específicas, que constituyen un elemento de conexión entre las competencias clave y los saberes básicos de las materias y los criterios de evaluación. Por otra parte, cabe destacar que el perfil de salida ya no se menciona en este Real Decreto.

6. Modificaciones en la evaluación y promoción
La evaluación será continua y diferenciada según la materia y será el profesorado de cada materia quien decida si el alumno/a ha conseguido alcanzar los objetivos y competencias establecidos. Se podrá promocionar al siguiente curso cuando se hayan superado todas las materias del curso anterior o con dos materias suspensas como máximo. El alumnado podrá realizar una prueba extraordinaria de las materias no superadas en la fecha que establezcan las administraciones.
Si al término del segundo curso de Bachillerato, el alumnado tuviera alguna asignatura suspensa, tiene la posibilidad de matricularse de nuevo solamente con las materias suspensas, sin necesidad de tener que cursarlas todas de nuevo. Para obtener el título de Bachiller, será necesario haber aprobado todas las asignaturas de los dos cursos de Bachillerato.
7. Tutoría y orientación
Por último, en este RD se recalca la importancia de la orientación y tutorización del alumnado, ya que esta nueva normativa está enfocada en gran parte formar un alumnado capacitado para adaptarse al mundo laboral o acceder a la educación superior. Para ello, se promoverán medidas por parte de las administraciones educativas para garantizar tutorías personales y orientación educativa, psicopedagógica y profesional a todo el alumnado.
Asimismo, será responsabilidad de los centros informar y orientar al alumnado de manera que éste sea capaz de elegir las modalidades, vías y materias que más se ajusten a sus intereses y orientación formativa posterior.
¿Quieres saber más sobre normativas y leyes y todas sus novedades? ¡Ponte en contacto con nosotros! Podemos ayudarte a resolver todas tus dudas y a prepararte las oposiciones para el cuerpo de profesores de Geografía o Matemáticas.