La normativa es un aspecto fundamental en la preparación de cualquier tipo de oposiciones. No obstante, a veces puede resultarnos complicado estudiarlas debido a que están continuamente en proceso de cambio, lo que puede dar lugar a confusiones y que pueda resultar algo frustrante enfrentarnos a esta parte del temario.
Para solucionarlo, queremos facilitarte el camino y, en este post, vamos a explicarte los principales cambios que se introducen en este nuevo Real Decreto 217/2022 de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. De esta forma, a la hora de presentarte a las oposiciones al cuerpo de profesores, estarás al día y tendrás más posibilidades de conseguir una buena nota.
Vamos a ver cuáles son las novedades que nos trae este nuevo Real Decreto:
1. Nuevo periodo de aplicación
Uno de los aspectos clave que introduce este nuevo Real Decreto 217/2022, es que no entrará en vigor para todos los cursos al mismo tiempo. Al contrario de lo que lo que se podría pensar en un principio, este RD entrará en vigor modificando el currículo, la organización y los objetivos primero en 1º y 3º de E.S.O. así como en 1º de Bachillerato en el curso 2022-23; y posteriormente lo hará en 2º y 4º de E.S.O. y en 2º de Bachillerato para el curso 2023-24.
De esta forma, el periodo de aplicación será el siguiente:

Esto te afectará directamente en la creación de tu unidad didáctica, por lo que tenlo muy en cuenta a la hora de trabajar en ella.
2. Nuevos aspectos del marco curricular
Otras de las novedades que debes tener en cuenta, son los nuevos aspectos que aparecen en el currículo escolar, tales como:
- Las competencias clave
- Las competencias específicas.
- El perfil de salida.
- Las situaciones de aprendizaje.
- Los contenidos se enuncian en forma de saberes básicos.
Como verás, los estándares de aprendizaje incluidos en el RD anterior desaparecen y las competencias pasan a dividirse en dos elementos: competencias clave y competencias específicas.
Es importante tener en cuenta que los centros docentes podrán completar y hacer hincapié, en virtud de su autonomía pedagógica y organizativa, en aquellos aspectos del currículo que consideren más importantes, siempre que tengan en cuenta los aspectos básicos que desarrolla esta normativa.
3. Perfil de salida
Es la parte más importante de todo el currículo. Es la herramienta que establece las competencias clave que el alumnado debe haber adquirido al terminar la etapa de secundaria. Es hacia donde desembocan los objetivos de las distintas etapas de la enseñanza básica y en este principio es en el que deberán fundamentarse las decisiones curriculares, las estrategias y las orientaciones metodológicas en la práctica educacional.
El perfil de salida es único para todo el territorio nacional, por lo que debes prestarle atención tanto si te presentas a las oposiciones en Andalucía como si lo haces el Madrid o Castilla la Mancha.
4. Las competencias clave

Anteriormente, con el Real Decreto 1105/2104 se hablaba de 7 de competencias que el alumnado debería adquirir. Con este nuevo RD, al dividirse las competencias clave pasan a ser 8 en total:
a) Competencia en comunicación lingüística.
b) Competencia plurilingüe.
c) Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería.
d) Competencia digital.
e) Competencia personal, social y de aprender a aprender.
f) Competencia ciudadana.
g) Competencia emprendedora.
h) Competencia en conciencia y expresión culturales.
Aquí debemos hablar también de los descriptores operativos de las competencias clave, ya que, junto con los objetivos de cada etapa, sirven de referencia para establecer las competencias específicas.
Estas competencias específicas se definen como: “desempeños que el alumnado debe poder desplegar en actividades o en situaciones cuyo abordaje requiere de los saberes básicos de cada materia.” (RD 27/2022, Art. 2).
5. Situaciones de aprendizaje
Las situaciones de aprendizaje son escenarios que los alumnos se encontrarán en la vida real y que pueden servir de base a los centros para el desarrollo del aprendizaje. Estas situaciones tienen como objetivo que el alumnado tome las riendas de su propio aprendizaje y alcance las competencias establecidas.
Para ello, deben diseñarse de manera que el alumno pueda aplicar de forma práctica los conocimientos aprendidos, deben tener unos objetivos claros, estar conectadas con la realidad, plantear diferentes situaciones que inviten al alumnado a la reflexión y propiciar distintas formas de trabajo.
6. Atención a la diversidad
Con el Real Decreto 217/2022, se presta especial atención a la diversidad en el alumnado y se incorpora de nuevo la diversificación curricular. Se hace hincapié en la igualdad de oportunidades, la inclusión y la no discriminación; dedicando varios artículos a establecer ciertas especificaciones según las diferentes situaciones que se pueden dar en el alumnado (necesidades educativas especiales, altas capacidades, integración tardía, etc.)
Asimismo, se le da pie a las administraciones educativas a realizar las adaptaciones curriculares que sean necesarias para garantizar el máximo desarrollo posible de las competencias en todo el alumnado y la consecución de los objetivos de la E.S.O.

7. Novedades en la evaluación
Será un proceso de evaluación continua y, en relación con el tema tratado en el apartado anterior, será integradora y se buscará la igualdad de oportunidades. De esta forma, si un alumno/a no está progresando de manera adecuada para conseguir los objetivos y competencias establecidos, se tomarán una serie de medidas de refuerzo educativo.
Estas medidas podrán tomarse en cualquier momento del curso, tan pronto como se detecten las dificultades del alumno/a y “estarán orientadas a garantizar la adquisición de nivel competencial necesario para continuar el proceso educativo” (Real Decreto 217/2022, Art. 15.2).
Teniendo en cuenta todos estos aspectos clave del nuevo Real Decreto sumado a mi metodología pensada y creada para garantizar la mejor preparación, ¡seguro que dentro de poco entras dentro del porcentaje de mis opositores que han conseguido plaza!