MATRICULACIONES ABIERTAS PRIMARIA, INFANTIL, PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA E INGLÉS 2025-26

noviembre 25, 2025

Las palabras perfectas sobre qué decirle a un opositor antes del examen que le darán confianza

qué decirle a un opositor antes del examen

¿Tienes un familiar o amigo que se presenta a oposiciones y no sabes cómo apoyarle? ¿Temes decir algo que aumente su ansiedad en lugar de ayudarle? ¿Quieres darle ánimos pero sin sonar condescendiente o vacío?

Si alguien cercano se enfrenta al examen de oposiciones después de meses o años de preparación, saber qué decirle a un opositor antes del examen puede marcar una diferencia real en su estado emocional y, por tanto, en su rendimiento.

La realidad es que muchas personas, con buena intención, dicen exactamente lo que el opositor NO necesita escuchar. Frases que aumentan la presión, minimizan su esfuerzo o generan más ansiedad justo cuando necesita calma y confianza.

En este artículo te explicamos qué decirle a un opositor antes del examen, qué frases evitar absolutamente y cómo ser un apoyo real en el momento más crítico de su preparación.

🚫 Lo que NUNCA debes decirle

Antes de saber qué decirle a un opositor antes del examen, es crucial entender qué NO decir jamás.

“Seguro que apruebas”

Parece positivo, pero genera presión enorme. El opositor sabe que hay incertidumbre real. Decir “seguro” invalida sus miedos legítimos y añade la presión de no defraudarte.

Por qué es dañino: Si suspende después de que le dijiste “seguro que apruebas”, sentirá que te ha decepcionado además del dolor propio del suspenso.

“Y si no sale, no pasa nada”

Aunque intentes quitarle presión, esta frase minimiza el esfuerzo de meses o años que ha dedicado. Para el opositor, sí pasa. Es su proyecto de vida, su futuro profesional y económico.

Por qué es dañino: Suena a que no valoras realmente la importancia que tiene para él/ella.

“Yo no podría estudiar tanto, eres un crack”

Comparaciones o admiración exagerada generan más presión. El opositor no se siente “crack”, se siente inseguro y asustado.

Por qué es dañino: Aumenta el síndrome del impostor (“todos creen que soy brillante pero yo sé que no lo soy”) y la presión de expectativas externas.

“¿Y si no apruebas qué harás?”

Justo antes del examen es el peor momento para plantear escenarios de fracaso. Su mente ya está llena de dudas, no necesita más.

Por qué es dañino: Activa ansiedad anticipatoria que puede sabotear su rendimiento el día del examen.

“Relájate, es solo un examen”

Para ti quizá sea “solo un examen”, pero para quien se presenta es el resultado de años de esfuerzo, sacrificio personal, económico y emocional.

Por qué es dañino: Minimiza su experiencia y genera sensación de no ser comprendido.

✅ Qué sí decirle a un opositor antes del examen

Ahora sí, esto es realmente útil para saber qué decirle a un opositor antes del examen.

“Has trabajado muy duro y estás preparado”

Esta frase reconoce su esfuerzo sin crear expectativas imposibles. No dices que aprobará seguro, pero sí validas que ha hecho lo necesario.

Por qué funciona: Conecta con la realidad (sí ha trabajado duro) y le recuerda que está tan preparado como puede estar.

“Confío en tu capacidad, pase lo que pase”

El matiz “pase lo que pase” es clave. Le transmites confianza sin condicionarla al resultado. Tu valoración de él/ella no depende de aprobar.

Por qué funciona: Reduce presión externa y transmite apoyo incondicional.

“Sé que estás nervioso, es completamente normal”

Validar sus emociones sin intentar eliminarlas es poderoso. No le pides que no esté nervioso, reconoces que es natural estarlo.

Por qué funciona: Sentir que sus emociones son válidas reduce la ansiedad sobre la ansiedad (“no debería estar tan nervioso”).

“Estoy orgulloso del esfuerzo que has hecho”

El foco en el esfuerzo, no en el resultado, es liberador. Reconoces el proceso, no solo el objetivo final.

Por qué funciona: Le recuerda que ya ha logrado algo importante (mantener disciplina durante meses) independientemente del resultado del examen.

“¿Hay algo concreto que pueda hacer para ayudarte hoy?”

Pregunta específica que le da control. Quizá necesita que le lleves al lugar del examen, que le prepares comida, o simplemente que le dejes tranquilo.

Por qué funciona: Le ofreces apoyo tangible sin imponérselo, respetando sus necesidades específicas.

💬 Qué decirle según el momento

Saber qué decirle a un opositor antes del examen también depende del momento exacto.

La noche antes del examen

Lo mejor:

  • “Todo está listo, ahora solo toca descansar”
  • “Has hecho todo lo que estaba en tu mano”
  • “Mañana solo tienes que mostrar lo que ya sabes”

Evita:

  • Hablar del examen constantemente
  • Hacer preguntas sobre su preparación
  • Mencionar casos de otros opositores

Si ha seguido la preparación de oposiciones online o con academia, su preparador ya le habrá dado las últimas indicaciones técnicas.

La mañana del examen

Lo mejor:

  • “Respira profundo, vas a hacerlo bien”
  • “Recuerda todo lo que has trabajado”
  • “Confía en ti”

Evita:

  • Repasar contenido de última hora
  • Generar conversaciones largas
  • Transmitir tu propia ansiedad

Justo antes de entrar

Lo mejor:

  • Un abrazo silencioso puede ser más poderoso que mil palabras
  • “Estoy aquí cuando salgas”
  • “Mucha suerte, lo tienes”

Evita:

  • Frases largas o complejas
  • Recomendaciones técnicas de último minuto
  • Mostrar que tú también estás muy nervioso

🤝 Cómo apoyar sin presionar

Más allá de qué decirle a un opositor antes del examen, tu actitud general importa.

Respeta su proceso emocional

Si está callado, no fuerces conversación. Si necesita hablar, escucha sin juzgar. Si llora de nervios, no le digas “no llores”, acompáñale.

Cada opositor gestiona la presión de forma diferente. Tu rol es adaptarte a su necesidad, no imponer cómo “debería” sentirse.

No compares con otras experiencias

“Yo cuando tuve mi entrevista de trabajo…” no ayuda. Su experiencia es única. Comparar con exámenes universitarios, entrevistas laborales u otras oposiciones minimiza lo específico de su situación.

Ofrece apoyo logístico, no consejos técnicos

A estas alturas, los consejos sobre cómo estudiar o qué decir en el examen no sirven. Lo que sí ayuda: preparar comida, acompañarle al lugar del examen, encargarte de gestiones domésticas para que solo se preocupe del examen.

Si está preparándose para el curso de oposiciones infantil en Castilla-La Mancha o el curso de oposiciones primaria en La Rioja, su preparador ya le ha dado la estrategia técnica.

📞 Después del examen: Qué decir también importa

Qué decirle a un opositor antes del examen es importante, pero después también.

Si salió bien

Lo mejor:

  • “¡Qué bien que sientes que fue bien! Has trabajado mucho para esto”
  • “Ahora a esperar resultados con calma”

Evita:

  • “¿Seguro que aprobaste?” (genera dudas innecesarias)
  • Celebrar excesivamente antes de tener resultados oficiales

Si salió mal

Lo mejor:

  • “Sé que duele mucho, estoy aquí”
  • “Tu valor no depende de este examen”
  • Silencio empático y presencia

Evita:

  • “Ya habrá otra convocatoria” (ahora no quiere pensar en eso)
  • “Al menos lo intentaste” (minimiza el dolor)
  • Buscar culpables o razones del fracaso

🎯 El mejor apoyo: Entender su proceso

Lo más importante sobre qué decirle a un opositor antes del examen es entender que ha pasado meses en un proceso intenso, solitario y emocionalmente agotador.

Preparar oposiciones no es solo estudiar. Es gestionar incertidumbre constante, sacrificar vida social, manejar presión económica y emocional, y mantener disciplina durante un tiempo muy largo.

Si además está opositando y trabajando, la presión es aún mayor por la doble carga.

Tu rol no es darle técnicas de estudio o estrategias de examen. Para eso tiene su preparación profesional con buenos preparadores.

Tu rol es ser apoyo emocional incondicional. Alguien que valida su esfuerzo, respeta su proceso y está ahí sin juzgar, pase lo que pase.

💪 El mensaje más poderoso

Si solo pudieras decir una cosa, esta sería la más poderosa para saber qué decirle a un opositor antes del examen:

“Independientemente del resultado, estoy orgulloso de ti y aquí estaré. Has demostrado una disciplina y constancia admirables. Ahora ve y da lo mejor de ti.”

Esta frase:

  • Valida el esfuerzo realizado
  • Quita presión del resultado
  • Transmite apoyo incondicional
  • Le anima a dar su mejor versión sin exigir perfección

Sea que se presente a oposiciones de educación primaria, al curso de oposiciones pedagogía terapéutica en Extremadura o cualquier otra especialidad, lo que necesita es sentirse apoyado, no presionado.

Tu presencia tranquila, tu confianza serena y tu apoyo incondicional son el mejor regalo que puedes darle.

Visita docentesopositores.com para más recursos sobre el proceso de oposiciones.

¡Mucha suerte a todos los opositores!

Docentes Opositores - Academia de Oposiciones para maestros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.