Método SQ3R: La técnica de estudio definitiva para las oposiciones docentes de 2024.

Método de estudio 3Q3R

Aunque ya sabemos bastante sobre la preparación, hoy vamos un paso más allá con una técnica de estudio que está siendo clave en el proceso de preparación de oposiciones de maestros 2024: el método SQ3R.

Ya tienes claro que vas a presentarte a las oposiciones docentes de 2024, hemos visto cómo va a ser la prueba en esta convocatoria, sabes cómo debes organizarte, qué debes tener en cuenta a la hora de planificarte el estudio e incluso hemos hablado de alguna que otra técnica de estudio en blogs anteriores.

Si quieres saber más sobre esta técnica, no puedes perderte este blog, así podrás alcanzar tu éxito como otros opositores ya lo han hecho.

1. ¿Qué es el método SQ3R y cómo usarlo para las oposiciones docentes de 2024?

El método SQ3R es una técnica de estudio muy útil para mejorar la comprensión y retención de la información, por lo que resulta de gran utilidad en procesos de estudio en los que hay que memorizar una gran cantidad de información, como pueden ser las oposiciones docentes de 2024. Esta técnica fue desarrollada por Francis Robinson en la década de 1940 y su nombre es un acrónimo en inglés de las cinco etapas en las que se divide el proceso de estudio: Survey, Question, Read, Recite y Review (Examinar, Preguntar, Leer, Recitar y Revisar).

Es importante seguir el orden establecido por esta técnica para que resulte efectiva, por lo que para utilizarla debes seguir los pasos que te especificamos a continuación.

2. Etapa 1: Survey (examinar). Examina el temario de las oposiciones de 2024.

En primer lugar, este método establece la etapa de Examinar o Survey que consiste en hacer una lectura rápida del material que vamos a estudiar. El objetivo de esta etapa es tener una idea general del contenido, sin profundizar demasiado; para ello revisaremos los títulos, subtítulos que encontraremos en el índice del tema, así como los gráficos y resúmenes que podamos encontrar incluidos en el mismo, pero sin profundizar demasiado. De esta manera, nos haremos una idea de los temas principales que se establecen en el tema que vamos a estudiar.

3. Etapa 2: Question (Preguntar). Hazte preguntas sobre las oposiciones para docentes.

La segunda etapa es la de Preguntar o Question. Esta etapa se basa en formular preguntas sobre el contenido que vamos a estudiar. Estas preguntas deben ser abiertas y responder a los temas principales que habremos identificado en la etapa anterior tras examinar los títulos y subtítulos del índice, así como los gráficos. Es importante plantear un buen número de preguntas para permitir el repaso de todo el temario, así como realizar preguntas tan amplias como sea posible para que nos permita desarrollar temario.

4. Etapa 3: Read (Leer)

La tercera etapa es la de Leer o Read. En esta fase, leeremos detenidamente el material de estudio y trataremos de responder a las preguntas que hemos formulado en la etapa anterior, prestaremos especial atención al contenido y trataremos de profundizar tanto como nos sea posible. Se recomienda subrayar los puntos clave y tomar notas para facilitar la comprensión y retención de la información; esta etapa se puede combinar con otras técnicas de estudio como puede ser el uso de colores para tomar los apuntes, esquemas, mapas conceptuales, etc. Siempre y cuando el contenido quede bien desarrollado, quede claro y de respuesta a nuestra pregunta.

5. Etapa 4: Recite (Recitar). Repite el temario en voz alta.

La cuarta etapa es la de Recitar o Recite. Aquí se trata de ponernos a prueba y comprobar si efectivamente hemos comprendido el contenido del material de estudio, repitiéndolo o bien en voz alta o bien escribiéndolo en un papel. Una buena idea para llevar a cabo esta fase puede hacer una lista de los puntos clave y tratar de recordarlos de memoria. Este ejercicio ayuda a afianzar el conocimiento adquirido,

6. Review (Revisar)

Finalmente, la quinta y última etapa es la etapa de Revisar o Review. En esta fase, repasaremos el material estudiado, se verifican las respuestas a las preguntas formuladas en la etapa de Preguntar, se revisan las notas tomadas y se refuerzan los puntos clave. Podremos repetir esta etapa junto con las dos anteriores tantas veces como sea necesario, corrigiendo errores, añadiendo información para completar la respuesta hasta asegurarnos que hemos respondido a todas las preguntas de manera completa; así como que hemos aprendido bien todo lo que hemos redactado.

El método de estudio SQ3R es muy útil porque fomenta la comprensión activa del material y ayuda a retener la información a largo plazo, lo cual es fundamental en cualquier proceso de preparación de oposiciones, al seguir este proceso, se puede optimizar el tiempo de estudio y reducir el estrés asociado al aprendizaje. Es importante recordar que la práctica hace al maestro, así que cuanto más se utilice esta técnica, mejores resultados se obtendrán, por lo que no dejes de utilizarla y combinarla con otras técnicas de estudio durante la preparación de las oposiciones docentes de 2024 tanto para Primaria como para Infantil, Pedagogía Terapéutica o inglés.

Si quieres ser altamente efectivo preparando las oposiciones podemos ayudarte. Somos especialistas en técnicas de estudio y preparación del temario en las oposiciones de maestros de Infantil, Primaria, Inglés o Pedagogía Terapéutica.

¡Vamos a por todas con el método SQ3R! Oposiciones 2024

Me interesa

Deja un comentario

¿Hablamos?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! Bienvenid@ a
www.docentesopositores.com
¿En qué podemos ayudarte? 😃