Todos te dicen que estudiar oposiciones es difícil. Que requiere sacrificio. Que necesitas constancia. ¡Pero nadie te explica CÓMO hacerlo realmente! Es como si te dijeran “tienes que cruzar el océano” pero no te dieran el barco.
Hoy voy a romperte algunos mitos sobre estudiar oposiciones y, sobre todo, voy a darte las técnicas concretas que funcionan de verdad. No más consejos vagos tipo “estudia todos los días”. Vamos al grano.
También puedes conocer mucho más contenido informativo sobre las oposiciones educación inglés en nuestro blog.
Mito 1: “Necesitas estudiar 8 horas diarias”
La verdad brutal: La mayoría de cerebros colapsan después de 4 horas efectivas de estudio intenso.
Lo que realmente funciona:
- 3-4 horas de estudio profundo valen más que 8 horas “haciendo como que estudias”
- Sesiones de 90 minutos máximo con descansos de 15
- Calidad sobre cantidad, siempre
Estudiar oposiciones no es una maratón de resistencia física, es un sprint mental repetido.
Mito 2: “Primero el temario completo, luego el resto”
La verdad brutal: Cuando termines el temario habrás olvidado el 70% del principio.
Lo que realmente funciona:
- Desde la semana 1: temario + casos prácticos + programación
- Avanzar y repasar simultáneamente
- Integrar todas las partes desde el inicio
No puedes estudiar oposiciones como si fueran parciales de la universidad. Esto es otra liga.
Mito 3: “Hay que saberse todo el temario perfectamente”
La verdad brutal: Es materialmente imposible y completamente innecesario.
Lo que realmente funciona:
- 15 temas dominados al 95%
- 10 temas sólidos al 80%
- 5 temas de relleno al 60%
- Estrategia > perfeccionismo
Estudiar oposiciones con cabeza significa priorizar lo que suma, no intentar saberlo absolutamente todo.
Las 5 técnicas que transforman tu forma de estudiar oposiciones
Técnica 1: El método del puzle mental
En qué consiste: Divide cada tema en 5-7 piezas clave y crea una historia visual que las conecte.
Ejemplo práctico: Para el tema de desarrollo cognitivo:
- Pieza 1: Bebé (0-2 años: sensoriomotor)
- Pieza 2: Niño construyendo (2-7: preoperacional)
- Pieza 3: Balanza (7-11: operaciones concretas)
- Pieza 4: Pensador (11+: operaciones formales)
Por qué funciona: Tu cerebro recuerda historias y imágenes mejor que listas de datos.
Técnica 2: La regla del 3-7-21-90
En qué consiste: Repasa cada contenido exactamente en estos momentos:
- 3 horas después de estudiarlo (repaso flash de 5 minutos)
- 7 días después (repaso medio de 15 minutos)
- 21 días después (repaso profundo de 30 minutos)
- 90 días después (repaso final de 10 minutos)
Por qué funciona: Aprovecha la curva del olvido de Ebbinghaus. Repasas justo antes de olvidar.
Técnica 3: Casos al revés
En qué consiste: En lugar de leer casos y buscar soluciones, crea casos desde la teoría.
Cómo hacerlo:
- Lees sobre “periodo sensoriomotor”
- Creas un caso: “Niño de 18 meses que no manipula objetos”
- Diseñas la intervención desde cero
- Comparas con casos reales
Por qué funciona: Aplicar es más potente que recibir. Conectas teoría y práctica naturalmente.
Técnica 4: El simulacro silencioso
En qué consiste: Cada noche, antes de dormir, simula mentalmente que te preguntan un tema aleatorio.
Cómo hacerlo:
- Cierra los ojos
- Imagina que estás en el examen
- Visualiza cómo desarrollarías el tema completo
- Sin escribir, solo pensando la estructura
Por qué funciona: Consolidas durante el sueño lo último que trabajas. Plus: reduces ansiedad del examen.
Técnica 5: La programación progresiva
En qué consiste: No esperes a “saber suficiente” para hacer tu programación. Hazla desde el día 1 y mejórala cada semana.
Cómo hacerlo:
- Semana 1: Esqueleto básico
- Semana 4: Primera versión completa (aunque floja)
- Semana 8: Versión mejorada con metodologías
- Semana 12: Versión profesional con fundamentación
Por qué funciona: La programación retroalimenta tu estudio del temario. Se potencian mutuamente.
Los 3 momentos críticos al estudiar oposiciones (y cómo superarlos)
Crisis 1: Semana 6-8 “¿Y si esto no es para mí?”
Qué pasa: Has estudiado mucho pero no ves progreso. Te parece que sabes menos que al empezar.
La verdad: Es completamente normal. Es la fase de “incompetencia consciente” (ahora sabes todo lo que no sabes).
Cómo superarlo: Sigue tu planning sin cuestionarte. En 2 semanas más verás el progreso real.
Crisis 2: Mes 5-6 “Estoy quemado”
Qué pasa: Agotamiento mental. No te apetece abrir ni un libro. Todo te aburre.
La verdad: Tu cerebro necesita un reset urgente.
Cómo superarlo:
- 3 días de descanso total (sí, TOTAL)
- Retoma con sesiones de 60 minutos
- Cambia de entorno de estudio
- Añade técnicas nuevas (podcast, mapas mentales)
Crisis 3: Mes 10-11 “Ya no me entra nada más”
Qué pasa: Sensación de saturación. Lees pero no retienes.
La verdad: No necesitas meter más, necesitas consolidar lo que tienes.
Cómo superarlo:
- Deja de estudiar cosas nuevas
- Solo repasos y simulacros
- Cuida tu salud física intensamente
- Visualización positiva diaria
La verdad sobre estudiar oposiciones que nadie te dice
Estudiar oposiciones no es como estudiar para la universidad. No es lineal. No es predecible. Habrá semanas que avanzas muchísimo y otras que parece que retrocedes.
La clave no es la perfección, es la persistencia inteligente.
Los opositores que triunfan no son los que nunca fallan, son los que:
- Ajustan su estrategia cuando algo no funciona
- No se castigan por los días malos
- Celebran los pequeños avances
- Piden ayuda cuando la necesitan
Cómo te ayudamos a estudiar oposiciones de forma más inteligente
Después de 20 años preparando opositores, hemos desarrollado un sistema que combina:
Técnicas de estudio probadas científicamente:
- Métodos de memorización de alta eficacia
- Estrategias de gestión de tiempo real
- Técnicas de control de ansiedad específicas
Material que facilita el estudio:
- Resúmenes que funcionan como mapas mentales
- Casos prácticos que conectan con teoría automáticamente
- Tests que identifican tus puntos débiles
Acompañamiento que marca la diferencia:
- Alguien que detecta cuando vas por mal camino
- Ajustes en tiempo real de tu forma de estudiar
- Motivación en los momentos de crisis
No estudies solo, estudia mejor
Estudiar oposiciones en solitario multiplica por 3 el tiempo necesario y por 5 la frustración. No por falta de capacidad, sino por falta de guía.
Empieza a estudiar oposiciones de forma inteligente
¿Listo para estudiar oposiciones con técnicas que realmente funcionan? ¿Preparado para aprovechar cada minuto de estudio al máximo?
¡Matrículas abiertas para 2025/26!
📚 Especialidades disponibles: Educación Infantil, Educación Primaria, Pedagogía Terapéutica e Inglés en Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, Extremadura, Canarias, Aragón, Asturias, La Rioja, Murcia y Castilla y León.
Todas las comunidades: Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, Extremadura, Canarias, Aragón, Asturias, La Rioja, Murcia y Castilla y León.
No pierdas más tiempo estudiando de forma ineficiente. Aprende a estudiar oposiciones como lo hacen los que aprueban.
¡Vamos #asaltoalaplaza!