OPOSICIONES SECUNDARIA ANDALUCÍA

Oposiciones Lengua y Literatura

Tenemos por misión facilitarte la mejor formación continuada para que afrontes con solvencia las oposiciones de Lengua y Literatura para Secundaria. Mejoramos nuestra metodología adaptándola  a la nueva normativa en Andalucía, con una formación personalizada. 

Oposiciones Andalucía

El programa de formación de las oposiciones de secundaria para Lengua y Literatura se circunscribe a la comunidad de Andalucía.

Plataforma

Cuentas con la más avanzada plataforma de estudio que te permitirá trabajar y formarte a tu ritmo con las técnicas de estudio más depuradas y material innovador adaptado a la nueva estructura de esta convocatoria.

Material de estudio

El objetivo es que no pierdas el tiempo. Te damos un temario exclusivo y legislación listos para estudiar. Resumidos y actualizados. Dispones de herramientas que te ahorran tiempo y esfuerzo.

NUESTRA ESTRATEGIA

¿Cómo conseguirás tu plaza en las oposiciones de Lengua y Literatura en Andalucía?

Organización.

Aprenderás a organizarte el tiempo con técnicas de estudio avanzadas.

UDI

Dispones de unidades didácticas actualizadas que te sirven de referencia para elaborar la tuya.

Exposición oral

La exposición oral dejará de ser un problema. Aprenderás a exponer de una forma brillante controlando el tiempo y la forma. Seguimiento personalizado de tu evolución. Corregiremos a traves de la práctica tu discurso oral para puedas sorprender al Tribunal.

Simulacros de examen

Simulacro de examen 5 veces a lo largo de los 10 meses de la formación. Tu preparador los corregirá con la plantilla de calificación que contiene los ítems que tendrá el cuenta el Tribunal.

Programación didáctica

Te ayudaremos paso a paso a elaborar tu programación didáctica. Supervisamos y corregimos todo el proceso en el que contarás con modelos actualizados a nivel normativo y propuestas innovadoras

Supuestos prácticos

Cada semana desarrollaremos un supuesto práctico de deberes que corregiremos de forma individual. Tendrás como referencia de estudio el supuesto práctico trabajado durante las sesiones con tu preparador/a.

¿Cómo preparar la oposición de Lengua para Secundaria en nuestra plataforma?

La plataforma es uno de los aspectos más valorados por nuestros alumnos. Tienes plena disponibilidad de recursos y materiales para que los adaptes a tu ritmo de trabajo. Es fácil de manejar, la estructura es sencilla y no tendrás dificultades para seguir el curso, estudiar y comprender todas las materias.

Material de estudio

Mensualmente, se entrega una carpeta física en tu domicilio con el material de estudio: temario resumido, UDIS, normativa, simulacros de exámenes, bibliografía etc.

Recursos innovadores

Te proporcionamos herramientas y documentos adicionales, actualizados e innovadores que te permitirán preparar la oposición diferenciándote de forma solvente.

Sesiones semanales

Cada semana compartiremos una sesión en directo de 2 horas para trabajar, participar y consultar cualquier duda. Todas las sesiones serán grabadas y quedarán disponibles para que las consultes. Si tienes dudas, al final de la sesión puedes consultarlas con tu preparador.

Evaluación personalizada de la defensa oral

Te evaluaremos tu exposición oral con una plantilla para que puedas obtener la máxima nota. 

"La exposición oral en las Oposiciones de Lengua y Literatura, es uno de los aspectos que trabajaremos con intensidad. Corregiremos de forma individual los vídeos que nos hagas llegar anotando mejoras concretas y estrategias para que marques la diferencia en esta fase de la oposición"

OPOSICIONES LENGUA ANDALUCÍA

Método creado para afrontar el examen de oposición en Andalucía

GUÍA DE OPOSICIONES DE LENGUA
PARA SECUNDARIA 2022-23

Descarga ahora la guía con todos los detalles de la formación de Lengua y Literatura que te hará  conseguir plaza en esta convocatoria.

¿Por qué prepararte las oposiciones de Lengua y Literatura con nosotros?

Metodología eficiente

Adaptamos todo el material para que empieces a trabajar desde el principio, sin perder el tiempo. Tendrás resúmenes y herramientas para que estudies todo el contenido de una forma práctica. Estudia lo importante en el menor tiempo posible.

Formación personalizada

Entendemos la formación como un proceso individualizado en el que cada alumno tiene unas necesidades diferentes. La atención personalizada forma parte del éxito de nuestro método.

Nuevas oposiciones

La estructura de las nuevas oposiciones plantea un escenario de trabajo distinto, por eso hemos adaptado y mejorado nuestro método, para que te enfrentes al tribunal con solvencia.

Plataforma avanzada

La plataforma online pone a tu disposición todos los recursos y materiales complementarios que te ayudarán a hacer un trabajo brillante.

Precio

Formación Online

150€/mes

Matrícula 50€ (independiente a los cuotas mensuales y no reembolsable)

Duración: septiembre 2022  a junio 2023.

Horario

Miércoles tarde: 19:00 a 21:00

Estos horarios pueden estar sujetos a cambio hasta comienzo del curso (2ª quincena de septiembre 2022)

¿Dudas sobre las oposiciones a Lengua para Secundaria?

697 186 793 | info@oposicioneseducacionfisica.es

La frecuencia de las sesiones es semanal, con una duración de 2 h cada una. Mensualmente dispondrás de 4 sesiones en directo. Estas quedan grabadas sin caducidad en nuestra plataforma en línea.

Todo este material está pensado para que te centres en el estudio y optimices tus horas de trabajo. 

  • Temario resumido ajustado a tiempos y convocatoria.
  • Resumen de temas para facilitar la memorización.
  • Dos exámenes de temas al mes revisados con propuestas de mejora.
  • Legislación actualizada adjuntando un resumen legislativo.
  • Estudio y preparación de la defensa de la unidad didáctica paso a paso.
  • Modelos de unidad didáctica referentes para que puedas crear la tuya propia.
  • Metodologías activas, progresiones y estrategias para la confección de tu unidad.
  • Webinars para la mejora del oral, unidad didáctica y creación de recursos.
  • Elaboración de la unidad didáctica preparada individualmente para cada alumno.
  • Estrategias para mejorar la comunicación oral e impactar con el tribunal.
  • Exposiciones orales individuales presenciales con tu preparador y on line desde casa. Se corregirán con plantilla y realizando propuestas de mejoras.

El material se proporciona de forma mensual, mediante una planificación de contenidos, que recibes en casa. De forma complementaria, tienes acceso a una plataforma virtual 24/7 desde el comienzo al fin de tu preparación.

Temario oposiciones Lengua Secundaria Andalucía

  • 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comunicativa.

  • 2. Teorías lingüísticas actuales.

  • 3. Lenguaje y pensamiento.

  • 4. Lenguaje verbal y lenguajes no verbales en la comunicación humana. Relaciones.

  • 5. Los medios de comunicación, hoy. Información, opinión y persuasión. La publicidad.

  • 6. El proceso de comunicación. La situación comunicativa.

  • 7. Las lenguas de España. Formación y evolución. Sus variedades dialectales.

  • 8. Bilingüísmo y diglosia. Lenguas en contacto. La normalización lingüística.

  • 9. El español de América. El español en el mundo: situación y perspectivas de difusión.

  • 10. Lengua como sistema. La norma lingüística. Las variedades sociales y funcionales de la lengua.

  • 11. Fonética y fonología. El sistema fonológico del español y sus variantes más significativas.

  • 12. La estructura de la palabra. Flexión, derivación y composición. La organización del léxico español

  • 13. Relaciones semánticas entre las palabras: hiponimia, sinonimia, polisemia, homonimia y antonimia. Los cambios de sentido.

  • 14. El sintagma nominal.

  • 15. El sintagma verbal.

  • 16. Relaciones sintácticas: sujeto y predicado.

  • 17. La oración: constituyentes, estructura y modalidades. La proposición.

  • 18. Elementos lingüísticos para la expresión de la cantidad, la cualidad y el grado.

  • 19. Elementos lingüísticos para la expresión del tiempo, el espacio y el modo.

  • 20. Expresión de la aserción, la objeción, la opinión, el deseo y la exhortación.

  • 21. Expresión de la duda, la hipótesis y el contraste.

  • 22. Expresión de la causa, la consecuencia y la finalidad.

  • 23. El texto como unidad comunicativa. Su adecuación al contexto. El discurso.

  • 24. Coherencia textual: deixis, anáfora y catáfora. La progresión temática.

  • 25. Cohesión textual: estructuras, conectores, relacionantes y marcas de organización.

  • 26. El texto narrativo. Estructuras y características.

  • 27. El texto descriptivo. Estructuras y características.

  • 28. El texto expositivo. Estructuras y características.

  • 29. El texto dialógico. Estructuras y características.

  • 30. El texto argumentativo. Estructuras y técnicas.

  • 31. La comprensión y expresión de textos orales. Bases lingüísticas, psicológicas y pedagógicas.

  • 32. La comprensión y expresión de textos escritos. Bases lingüísticas, psicológicas y pedagógicas.

  • 33. El discurso literario como producto lingüístico, estético y social. Los recursos expresivos de la literatura. Estilística y retórica.

  • 34. Análisis y crítica literaria. Métodos, instrumentos y técnicas.

  • 35. Didáctica de la literatura. La educación literaria.

  • 36. El género literario. Teoría de los géneros.

  • 37. Los géneros narrativos.

  • 38. La lírica y sus convenciones.

  • 39. El teatro: texto dramático y espectáculo.

  • 40. El ensayo. El periodismo y su irrupción en la literatura.

  • 41. Las fuentes y los orígenes de la literatura occidental. La Biblia. Los clásicos greco-latinos.

  • 42. La épica medieval. Los cantares de gesta. "El cantar de Mío Cid".

  • 43. El Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo. El Arcipreste de Hita.

  • 44. La prosa medieval. La escuela de traductores de Toledo. Alfonso X el Sabio y don Juan Manuel.

  • 45. Lírica culta y lírica popular en el siglo XV. Los cancioneros. Jorge Manrique. El romancero.

  • 46. "La Celestina".

  • 47. La lírica renacentista. Las formas y el espíritu italianos en la poesía española. Garcilaso de la Vega.

  • 48. La lírica renacentista en fray Luis de León, San Juan de la Cruz y Santa Teresa.

  • 49. La novela en los siglos de oro. El lazarillo de Tormes. La novela picaresca.

  • 50. El Quijote.

  • 51. La lírica en el Barroco: Góngora, Quevedo y Lope de Vega.

  • 52. Creación del teatro nacional. Lope de Vega.

  • 53. Evolución del teatro barroco: Calderón de la Barca y Tirso de Molina.

  • 54. Los teatros nacionales de Inglaterra y Francia en el Barroco. Relaciones y diferencias con el teatro español.

  • 55. La literatura española en el siglo XVIII.

  • 56. Formas originales del ensayo literario. Evolución en los siglos XVIII y XIX. El ensayo en el siglo XX.

  • 57. El movimiento romántico y sus repercusiones en España.

  • 58. Realismo y naturalismo en la novela del siglo XIX.

  • 59. El Realismo en la novela de Benito Pérez Galdós.

  • 60. Modernismo y 98 como fenómeno histórico, social y estético.

  • 61. La renovación de la lírica española: final del siglo XIX y principios del XX.

  • 62. Las vanguardias literarias europeas y española. Relaciones.

  • 63. La lírica en el grupo poético del 27.

  • 65. Nuevas formas del teatro español en la primera mitad del siglo XX. Valle-Inclán. García Lorca.

  • 65. Nuevas formas del teatro español en la primera mitad del siglo XX. Valle-Inclán. García Lorca.

  • 66. Nuevos modelos narrativos en España a partir de 1940.

  • 67. La narrativa hispanoamericana en el siglo XX.

  • 68. La poesía española a partir de 1940.

  • 69. La poesía hispanoamericana en el siglo XX.

  • 70. El teatro español a partir de 1940.

  • 71. Recuperación de la literatura de tradición oral. Tópicos y formas.

  • 72. La literatura en lengua catalana, gallega y vasca: Obras más relevantes y situación actual.

¿Hablamos?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! Bienvenid@ a
www.docentesopositores.com
¿En qué podemos ayudarte? 😃