Superando el Síndrome del Impostor: Consejos para Opositores de Magisterio

Ya hablamos en blogs anteriores sobre recursos útiles para los opositores de magisterio ante la necesidad la necesidad de tirar la toalla.

En esta ocasión venimos a hablarte de un tema muy relacionado: “El síndrome del impostor”; se trata de un trastorno psicológico que se caracteriza por la sensación de no merecer el éxito que se ha conseguido o incluso tener la sensación de no ser lo suficientemente bueno como para conseguir nuestras metas. Las personas que lo padecen se sienten constantemente como si fueran unos farsantes, como si estuvieran engañando a los demás y como si en cualquier momento se descubriría que no son tan buenos como creen.

Síndrome del impostor en las oposiciones de magisterio

El síndrome del impostor es un problema muy común entre los opositores de magisterio, especialmente entre aquellos has decidido presentarte a las próximas oposiciones de magisterio de 2024, ya que se sienten constantemente juzgados por los demás y tienen miedo de fracasar; pueden llegar incluso a autosabotearse.  

Si te sientes identificado con este síndrome, aquí tienes algunos consejos para afrontarlo:

1. Reconoce que tienes el síndrome del impostor.

Esto es algo conocido por todos, el primer paso para superar cualquier problema es reconocer que tienes el problema. Una vez que reconozcas y asumas que tienes el síndrome del impostor, podrás empezar a trabajar en ello. No debes sentirte culpable o enfermo, esto es algo común que les ocurre a muchas personas.

2. Habla con alguien de tu confianza o busca apoyo.

Es importante contar a alguien cómo te sientes, esto puede ayudarte a sentirte mejor y a relativizar la situación. Hablar con un amigo, un familiar, un terapeuta o un mentor puede ayudarte a entender mejor el síndrome del impostor y a desarrollar mecanismos de afrontamiento, es importante que cuentes con un apoyo, las oposiciones son un proceso largo y difícil, por lo que es importante que cuentes con el apoyo necesario durante todo el proceso y sobre todo si te sientes especialmente vulnerable.

3. Recuerda tus logros.

Si sientes que no te mereces todo lo que has conseguido hasta ahora, recuerda todos tus logros y recuerda el esfuerzo que te ha costado llegar hasta dónde estás. Esto te ayudará a ver que eres capaz de alcanzar tus metas y que te las mereces. En un papel escribe todos tus logros, desde los más pequeños hasta los más grandes. Puedes incluir cosas como haber aprobado un examen difícil, haber conseguido un ascenso en el trabajo o haber ayudado a alguien.

4. Fija metas realistas.

Es importante fijarse metas que sean alcanzables, ya que, si te fijas metas demasiado altas, es más probable que te sientas fracasado. Cuando te sientas como un impostor, es fácil ponerte metas demasiado altas ya que de lo contrario creerías que no te lo mereces porque ha sido demasiado “fácil” llegar hasta ellas. Recuerda que no tienes que ser perfecto para tener éxito y/o que se te dé bien algo no significa que lo trabajes menos.

5. No te compares con los demás.

Es importante recordar que cada persona es diferente y que tiene sus propios ritmos. No te compares con los demás, ya que esto sólo te llevará a sentirte peor. Todos tenemos nuestros propios puntos fuertes y débiles. Enfócate en tus propios logros y no en lo que hacen los demás, como ya hemos hablado en otras ocasiones, la forma de aprender de cada persona es totalmente diferente, por lo que céntrate en ti y en tu objetivo.

6. Sé paciente.

Superar el síndrome del impostor lleva tiempo, no es algo que se supere de la noche a la mañana, el merecimiento es un sentimiento que nace en nosotros poco a poco y con trabajo. No te desanimes si no ves resultados inmediatos. Sigue trabajando en ti mismo y con el tiempo, conseguirás superarlo.

7. Busca ayuda profesional si lo necesitas.

Si el síndrome del impostor te está afectando negativamente a tu vida, busca ayuda profesional. Un psicólogo puede ayudarte a desarrollar mecanismos de afrontamiento y a gestionar el estrés de forma saludable.

8. Aquí tienes algunos consejos adicionales para afrontar el síndrome del impostor:

  • Acepta que todos cometen errores. Nadie es perfecto y todos cometemos errores. No te dejes llevar por los errores que cometas. Aprende de ellos y sigue adelante.
  • Celebra tus éxitos. Cuando consigas algo, tómate un momento para celebrarlo. Esto te ayudará a reforzar tu confianza y a ver que eres capaz de lograr cosas.
  • Rodéate de personas positivas. Estar rodeado de personas positivas puede ayudarte a mantenerte motivado y a creer en ti mismo. Evita relacionarte con personas que son negativas o que te hacen sentir mal contigo mismo.
  • Cuida de ti mismo. Asegúrate de dormir lo suficiente, comer sano y hacer ejercicio regularmente. Cuidar de tu salud física y mental te ayudará a afrontar el estrés y el síndrome del impostor.

El síndrome del impostor es un problema que puede afectar a cualquiera. Si te sientes identificado con este síndrome, no estás solo. Hay muchas personas que lo padecen y hay soluciones disponibles. Con trabajo duro y esfuerzo, podrás superar el síndrome del impostor y alcanzar tus metas.

Nosotros ya sabemos que el camino de opositar como docente en Andalucía es difícil y por eso hemos tenido todos estos aspectos en cuenta a la hora de crear nuestra metodología y recursos. Gracias a ellos hemos conseguido el éxito del 90% de los opositores que han elegido prepararse con nosotros para las oposiciones de Primaria, Infantil, Inglés o Pedagogía Terapéutica. Así que, si quieres contar con la preparación que te acompañará hasta la plaza. ¡Contacta con nosotros!

Tu plaza cada vez está más cerca, matricúlate con nosotros.

¡Quiero saber más!

Deja un comentario

¿Hablamos?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! Bienvenid@ a
www.docentesopositores.com
¿En qué podemos ayudarte? 😃