MATRICULACIONES ABIERTAS PRIMARIA, INFANTIL, PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA E INGLÉS 2025-26
ejemplo de horario de estudio de oposiciones

Ejemplo de horario de estudio de oposiciones para organizar tu camino a la plaza

Ejemplo de horario de estudio de oposiciones: 7 modelos reales que funcionan

Buscar un ejemplo de horario de estudio de oposiciones en internet es frustrante. Te encuentras con horarios tipo “7:00 AM – Despertar. 8:00 AM – Estudiar. 12:00 PM – Comer…” ¿En serio? ¿Y si trabajas? ¿Y si tienes hijos? ¿Y si no eres persona de mañanas?

Después de 20 años preparando opositores, he visto que NO existe un horario único. Existen 7 perfiles diferentes de opositores, cada uno con su ejemplo de horario de estudio de oposiciones específico. Y hoy te voy a mostrar los 7, con nombres reales de opositores que aprobaron usándolos para aplicar con eficiencia en la oposición.

Perfil 1: “El Madrugador Trabajador” – Caso de Marta

Situación: Trabajo de 9:00 a 18:00, sin hijos, pareja comprensiva.

Su horario real que funcionó:

05:30 – Despertar y activación

  • Ducha rápida + café
  • Revisar planning del día (5 min)

06:00 – 07:30 – BLOQUE ORO (90 min)

  • Temario nuevo o repaso profundo
  • Sin interrupciones posibles
  • Máxima concentración cerebral

07:30 – 08:00 – Procesamiento

  • Crear esquema del contenido
  • 10 flashcards del tema
  • Prepararse para el trabajo

08:00 – 09:00 – Trayecto al trabajo

  • Escuchar audios propios de temas
  • Repasar flashcards en el metro
  • Tiempo “ganado”: 60 min

09:00 – 18:00 – Trabajo

18:00 – 19:00 – Trayecto vuelta

  • Podcast educativo relacionado
  • O desconexión total (según el día)

19:00 – 20:00 – Descanso y cena

20:00 – 21:30 – BLOQUE TARDE (90 min)

  • Casos prácticos
  • Programación didáctica
  • Contenido más “aplicado” (el cerebro ya está cansado para teoría pura)

21:30 – 22:00 – Repaso nocturno

  • Flashcards del día
  • Lectura rápida del tema de mañana (pre-activación)

22:00 – Dormir

Sábados:

  • 08:00 – 12:00: Simulacro completo + corrección (4h)
  • Tarde libre

Domingos:

  • OFF total

Total semanal efectivo: 18-20 horas Resultado: Plaza en 14 meses

Perfil 2: “La Madre Full-Time” – Caso de Laura

Situación: Madre de 2 niños (3 y 5 años), sin trabajo externo, pareja que llega tarde.

Su horario real que funcionó:

06:00 – 07:30 – VENTANA SAGRADA (90 min)

  • Niños durmiendo = oro puro
  • Temario intensivo
  • Móvil en otra habitación

07:30 – 09:00 – Rutina familiar

  • Desayuno, vestir niños, llevar al cole

09:00 – 12:00 – BLOQUE MAÑANA (3h con interrupciones)

  • Realidad: no son 3h seguidas
  • 09:00-10:30: Estudio intenso (90 min reales)
  • 10:30-11:00: Tareas domésticas urgentes
  • 11:00-12:00: Casos prácticos (60 min)

12:00 – 15:00 – Logística niños

  • Recoger cole, comer, acostar siesta pequeño

15:00 – 16:30 – VENTANA SIESTA (90 min)

  • El mayor en actividad tranquila
  • Programación didáctica
  • O repaso ligero si está muy cansada

16:30 – 21:00 – Familia intensiva

  • Parque, merienda, baño, cena, dormir niños

21:00 – 22:00 – Repaso nocturno (1h)

  • Flashcards
  • Audio-repasos
  • Planificación del día siguiente

Fines de semana:

  • Sábado: Pareja con niños 3h → Simulacro
  • Domingo: Familia completa

Total semanal efectivo: 16-18 horas Resultado: Plaza en 18 meses

Perfil 3: “El Nocturno Freelance” – Caso de David

Situación: Diseñador freelance, horarios irregulares, cero obligaciones de madrugada.

Su horario real que funcionó:

10:00 – Despertar

  • Desayuno tranquilo
  • Revisión redes/emails (30 min)

11:00 – 14:00 – Trabajo freelance (3h)

  • Cliente prioritarios
  • Proyectos urgentes

14:00 – 15:00 – Comida + descanso

15:00 – 18:00 – BLOQUE TARDE (3h)

  • Temario completo
  • Su momento de máxima concentración
  • Ambiente casa tranquilo

18:00 – 19:00 – Break activo

  • Gimnasio o correr
  • Fundamental para su energía

19:00 – 21:00 – Trabajo freelance

  • Proyectos secundarios

21:00 – 22:00 – Cena + serie

22:00 – 00:30 – BLOQUE NOCHE (2.5h)

  • Casos prácticos
  • Programación didáctica
  • Defensa oral
  • Silencio absoluto = concentración máxima

00:30 – 01:30 – Repaso + relajación

  • Flashcards
  • Música relajante
  • Preparación para dormir

01:30 – Dormir

Fines de semana:

  • Sábado: 6h intensivas (tarde-noche)
  • Domingo: 3h (tarde)

Total semanal efectivo: 22-25 horas Resultado: Plaza en 11 meses

Perfil 4: “El Interino en Activo” – Caso de Carlos

Situación: Maestro interino (jornada completa), experiencia pero sin tiempo.

Su horario real que funcionó:

Días laborables (L-V):

06:30 – 07:15 – Micro-sesión (45 min)

  • Solo repaso o flashcards
  • Contenido ligero (aún medio dormido)

07:15 – 08:00 – Preparación trabajo

08:00 – 17:00 – Trabajo como maestro

  • VENTAJA: Vive la realidad educativa
  • Muchos contenidos de oposición los ve en práctica

17:00 – 18:00 – Descompresión obligatoria

  • Deporte, paseo, o simplemente nada

18:00 – 20:00 – BLOQUE ÚNICO (2h)

  • Lo poco que tiene lo aprovecha al máximo
  • Contenido denso y específico
  • Sin distracciones

20:00 – Vida personal

Sábados (día clave):

  • 09:00 – 14:00: Temario nuevo (5h)
  • Tarde: Programación didáctica (2h)

Domingos:

  • 10:00 – 13:00: Simulacro completo (3h)
  • Tarde: OFF

Total semanal efectivo: 15-17 horas Resultado: Plaza en 16 meses (aprovechó su experiencia práctica)

Perfil 5: “El Estudiante Pure” – Caso de Andrea

Situación: Recién graduada, sin trabajo, viviendo con padres, tiempo infinito.

Su horario real que funcionó (cuidado: tiempo ≠ eficacia):

09:00 – 09:30 – Activación

  • Desayuno, rutina mañana

09:30 – 12:00 – BLOQUE MAÑANA (2.5h)

  • Temario nuevo
  • Máxima frescura mental

12:00 – 12:30 – Break activo

  • Paseo, estiramientos

12:30 – 14:00 – Casos prácticos (1.5h)

14:00 – 16:00 – Comida + siesta

  • IMPORTANTE: Siesta de 20-30 min máximo

16:00 – 18:30 – BLOQUE TARDE (2.5h)

  • Programación didáctica
  • Defensa oral
  • Material complementario

18:30 – 19:30 – Deporte obligatorio

  • Gimnasio, natación, yoga
  • Fundamental para gestionar ansiedad

19:30 – 21:00 – Cena + familia

21:00 – 22:30 – Repaso final (1.5h)

  • Flashcards
  • Test autoevaluación
  • Preparación día siguiente

Fines de semana:

  • Sábado: 4h (mañana)
  • Domingo: OFF total

Total semanal efectivo: 18-20 horas

LECCIÓN IMPORTANTE: Tenía TODO el día pero estudió menos que otros. ¿Por qué? Porque más de 4-5h diarias es contraproducente.

Resultado: Plaza en 13 meses

Perfil 6: “El Turnos Rotativos” – Caso de Roberto

Situación: Enfermero con turnos de mañana/tarde/noche rotativos.

Su sistema adaptativo:

Semanas de mañana (07:00-15:00):

  • 05:30-07:00: Estudio intensivo (1.5h)
  • 15:30-18:00: Estudio intensivo (2.5h)
  • 21:00-22:00: Repaso ligero (1h)
  • Total: 5h

Semanas de tarde (15:00-23:00):

  • 08:00-12:00: Estudio intensivo (4h)
  • 12:00-14:00: Break largo
  • 23:30-00:30: Repaso nocturno (1h)
  • Total: 5h

Semanas de noche (23:00-07:00):

  • Recuperación del desfase horario
  • Solo 2-3h de estudio muy ligero
  • Prioridad: dormir bien
  • Total: 2-3h

Estrategia clave: Las semanas de noche las usaba para descanso y repasos ligeros. Compensaba en las otras semanas.

Total semanal variable: 12-15 horas (pero constante en el mes)

Resultado: Plaza en 20 meses (más lento pero seguro)

Perfil 7: “El Doble Trabajador” – Caso de Elena

Situación: Dos trabajos de medio tiempo, necesidad económica urgente.

Su horario extremo:

05:00 – 06:30 – ÚNICO BLOQUE DIARIO (1.5h)

  • Antes de TODO lo demás
  • No negociable
  • Sacrificio brutal pero funcionó

06:30 – 13:00 – Trabajo 1

13:00 – 14:00 – Comida rápida

14:00 – 20:00 – Trabajo 2

20:00 – 22:00 – Vida básica

  • Cena, ducha, descanso

22:00 – Dormir (para madrugar)

Sábados (día santo):

  • 07:00 – 14:00: Estudio intensivo (7h)
  • Tarde: Tareas domésticas acumuladas

Domingos:

  • 08:00 – 12:00: Simulacro (4h)
  • Tarde: Descanso mental

Total semanal: 18-20 horas (concentradas)

Resultado: Plaza en 22 meses

Su reflexión: “No es el horario ideal, pero es MI horario posible. Y funcionó.”

Las 5 reglas universales de cualquier ejemplo de horario de estudio de oposiciones

Regla 1: Identifica tu VENTANA ORO Todos tenemos 90-120 minutos de máximo rendimiento. Úsalos para lo más difícil.

Regla 2: Bloques de máximo 90 minutos Después de 90 min, tu cerebro necesita pausa. Sin excepciones.

Regla 3: Un día OFF completo No es negociable. Tu cerebro consolida memoria durante el descanso.

Regla 4: Mínimo 15h semanales efectivas Menos de esto, y la oposición se alarga indefinidamente.

Regla 5: Flexibilidad programada Tu horario debe tener colchón del 20% para imprevistos.

Creamos TU horario específico

Ninguno de estos ejemplos de horario de estudio de oposiciones es “el mejor”. El mejor es el tuyo, diseñado para TU vida real.

En nuestra preparación, creamos horarios personalizados que consideran:

✅ Tu ritmo circadiano real

✅ Tus obligaciones innegociables

✅ Tus picos de energía y concentración

✅ Tu situación familiar específica

Mapas mentales

Y lo más importante: Lo ajustamos cada mes según tus resultados.

¡Matrículas abiertas 2025/26!

Especialidades: InfantilPrimariaPTInglés

Comunidades: Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, Extremadura, Canarias, Aragón, Asturias, La Rioja, Murcia, Castilla y León

👉 www.docentesopositores.com

Tu horario de estudio marca tu ritmo hacia la plaza. Asegúrate de que sea realista y efectivo.

¡Vamos #asaltoalaplaza!

Deja un comentario

Docentes Opositores - Academia de Oposiciones para maestros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.