
Si estás preparándote las oposiciones de Primaria para 2024, ya sabrás que el proceso de estudio y preparación para las oposiciones puede ser intimidante y abrumador. El temario es extenso y es mucha información la que debemos memorizar, por lo que es importante saber organizarse bien a la hora de prepararnos para las oposiciones docentes de 2024. En este blog venimos a presentarte algunos consejos útiles que pueden servirte de ayuda a la hora de crear tu propio plan de estudio y prepararte de manera efectiva para las oposiciones de Primaria, Infantil, Inglés o Pedagogía Terapéutica en Andalucía.
1. Sé realista a la hora de crear tu plan de estudio de las oposiciones de 2024 en Andalucía.
Uno de los aspectos más importantes de un plan de estudio es la división que hacemos de nuestro tiempo, de forma que la división de las actividades sea efectiva y nos permita mantener un enfoque constante en nuestros objetivos. Para realizar la división que tenemos de nuestro tiempo, debemos tener en cuenta tres aspectos:
- Tiempo libre para estudiar.
- Tiempo de descanso.
- Tiempo libre.
Si trabajas, ten en cuenta tu horario laboral, estableciendo las horas fuera del mismo; así como las horas de descanso que debes respetar para contar con la energía y concentración necesarias que te permitirán dar el 100% de ti durante el estudio. Asimismo, es importante dejar tiempo para el ocio y hacer ejercicio, ya que debemos desconectar del estudio en ocasiones para no terminar por saturarnos. No obstante, ten en cuenta que las oposiciones son un proceso exigente, por lo que al igual que no debes saturarte y dejar tiempo de ocio, tampoco debe ocupar este tiempo la mayor parte de tu planificación.
2. Establece prioridades y metas diarias.
Es importante establecer prioridades al estudiar para las oposiciones de Primaria de 2024. No intentes abarcarlo todo a la vez, esto solo provocará que no comprendas nada de lo que estás estudiando y mezcles conceptos, lo cual te dificultará el aprendizaje. En lugar esto, enfócate en los temas que son más importantes o que presentan un mayor desafío para ti, de esta manera, podrás utilizar tu tiempo y energía de manera más efectiva. Intenta combinar el estudio de los temas que te gusten más con los que te gusten menos, de esta forma encontrarás una motivación para estudiar estos últimos y no dejarás nada atrás.
Además, establece una serie de metas diarias. Éstas son una excelente manera de mantenerte motivado y enfocado en tu plan de estudio. Establece objetivos diarios para cubrir cierta cantidad de páginas, ejercicios o preguntas y asegúrate de cumplirlos. Además, premia tus logros con pequeñas recompensas, como un paseo corto, un dulce o ver tu programa de televisión favorito. De esta manera, puedes mantenerte motivado durante todo el proceso de estudio.
3. Estudia el temario de las oposiciones de 2024 en Andalucía por bloques.
Como ya sabrás, el temario de las oposiciones de maestros de 2024 puede dividirse por bloques o “familias”. Una buena manera de panificar el estudio es organizar todo el material según la temática o “familia” ya que te ayudará a relacionar conceptos y habrá contenido similar que se mencione o al que se haga referencia en los distintos temas que estén relacionados entre sí.
Esto, además de ayudarte en la organización, también te ayudará a agilizar el aprendizaje y te mantendrá motivado ya que irás viendo como vas avanzando en el estudio. No hagas esto solo con los temas que te gusten, debes hacerlo con todos, incluidos los temas que te gusten menos.
4. Planifica sesiones de repaso.
No olvides planificar sesiones de repaso cuando estés elaborando tu planificación de estudio. Ya estuvimos hablando anteriormente de la curva del olvido y de cómo afecta a nuestro proceso de aprendizaje y olvido de los conceptos. Recuerda que, a la semana desde la sesión de estudio, podemos haber olvidado casi el 90% de los contenidos. Para evitarla, debes repasar constantemente el material que vas estudiando para evitar que todo caiga en el olvido.
Es, por tanto, que cada cierto tiempo debes realizar una sesión de repaso del material, siendo estas sesiones cada vez más frecuentes a medida que se acerca el examen. Otra opción es empezar las sesiones de estudio repasando el contenido del día anterior y continuando con contenido nuevo que debas aprender desde cero.
5.Establecer un método de estudio.
Como ya sabemos, cada persona aprende de manera diferente. Algunas personas prefieren leer y tomar notas, mientras que otras prefieren hacer mapas mentales o resumir la información en fichas. Identifica el método de estudio que funciona mejor para ti ya que así podrás realizar una estimación de cuanto puedes tardar aproximadamente en aprenderte un tema y así ajustar mejor el horario de tu planificación, ya que no es lo mismo aprender subrayando, que, redactando resúmenes, mapas mentales o utilizando alguna técnica de estudio. En relación con esto, recuerda que no todos los métodos de estudio son válidos para todas las personas, por lo que deberás ir probando hasta encontrar el que más se ajuste a ti.
Además de todo esto, es importante contar con un espacio adecuado para estudiar. Esto significa que debes estudiar en una zona tranquila, bien iluminada y cómoda, con todo lo necesario para el estudio, como libros, materiales, ordenador, etc.
Si tienes que pasar tiempo ordenando el espacio de estudio, o no es un espacio tranquilo que te permita concentrarte, el tiempo de estudio será mayor y menos eficaz, impidiendo cumplir los plazos establecidos por ti mismo.
Si quieres saber más sobre cómo optimizar tu preparación para las oposiciones de 2024 en Andalucía, no dudes en visitar nuestro blog o infórmate de nuestros cursos donde podrás encontrar mucho más material de utilidad para la preparación de las oposiciones para maestros de infantil, primaria, inglés o pedagogía terapéutica.