estudio de las oposiciones

Cómo ser altamente efectivo en el estudio de las oposiciones

Uno de los problemas más comunes de todos los opositores/as para el cuerpo de maestros de Infantil, Primaria, Inglés o Pedagogía Terapéutica; es la manera de aprovechar el tiempo y los recursos de los que disponemos de la manera más efectiva con el fin de sacar todo el provecho posible. En este blog venimos a darte algunos trucos y técnicas para exprimir al máximo todos tus recursos y de esta manera ayudarte a conseguir la plaza.

1. Gestiona tu tiempo de estudio

Uno de los factores más importantes para todas las personas que se preparen las oposiciones docentes en Andalucía; en el estudio es la gestión de nuestro tiempo. Como opositores al cuerpo de maestros, debemos tener claro el tiempo que tenemos disponible para estudiar y organizarnos para sacar el máximo provecho.  Para ello debemos hacer un análisis del tiempo de estudio que tenemos disponible y en función a este tiempo diseñaremos una planificación.

Primeramente nos marcaremos unas metas a conseguir, por ejemplo: aprender un tema en una semana. En función a las metas marcadas y el tiempo que tengamos disponible, organizaremos nuestro estudio.  Es importante hacer esto con mucho tiempo de antelación para evitar que se nos acumule mucho temario por estudiar días antes de la fecha de las pruebas. Estos días deberemos reservarlos para repaso, por lo que el temario debe estar ya estudiado tiempo antes; de esta manera evitaremos dejar algo por estudiar por falta de tiempo, o bien que por las prisas o nervios no podamos concentrarnos lo suficiente como para aprendernos el temario. Asimismo, es importante ser realista con el tiempo de estudio que nos hemos marcado para estudiar; de nada sirve que nos marquemos el inicio de la jornada de estudio a las 7:00 a.m.; si no nos vamos a levantar. Esto solo nos provocaría ir permanentemente con retraso en el estudio, generándonos estrés.

estudiar oposiciones

2. Busca un lugar adecuado para el estudio de las oposiciones

Aunque el lugar de estudio pueda parecer un factor poco relevante en el estudio de las oposiciones para el cuerpo de maestros en Andalucía; en realidad es uno de los factores que puede resultar clave a la hora de mejorar nuestra productividad como opositores. Un espacio de estudio adecuado mejora nuestra concentración y por tanto nuestra predisposición al estudio. Por tanto, debemos elegir preferiblemente el mismo espacio de estudio siempre, ya que de esta manera crearemos hábito de estudio.

Asimismo, es importante que la zona de estudio esté ordenada, para eliminar distracciones y posibles molestias durante las horas de estudio; debe estar n, preferiblemente con luz natural; y debe ser cómoda y tranquila para evitar que los ruidos externos puedan distraernos. También es importante no estudiar en la cama; aunque es un hábito que se da de forma muy común entre los aspirantes al cuerpo de profesores, la cama es un lugar que asociamos al descanso, por lo que esto sumado a la mala postura nos va a dificultar mucho el poder concentrarnos. De la misma forma, debemos evitar a toda costa el uso del móvil mientras estudiamos, es preferible tenerlo en silencio fuera de la habitación y limitar su uso a los momentos de descanso o desconexión.

3. Utiliza técnicas de estudio

Las técnicas de estudio son una herramienta altamente eficaz a la hora de optimizar el aprendizaje. Si bien no todas son aptas para todos los opositores al cuerpo de docentes, ya que cada opositor tiene una manera de aprender diferente, podemos probar varias hasta que encontremos aquella que nos resulte más útil y sacar provecho de la misma. Los mapas mentales, por ejemplo, son una de las herramientas de estudio más potentes que existen, ya que gracias a ellos podemos relacionar conceptos y establecer jerarquías de una manera visual, objetiva y concreta. De la misma forma, destacar los conceptos clave con colores nos ayuda a la memorización; una de las características de la memoria es que es muy visual, por lo que destacar conceptos con colores nos ayudará a memorizar. Otra técnica muy útil es la memorización mediante el uso de imágenes, ya que siguiendo esta misma línea de la memoria visual, recordaremos mejor una imagen y la asociaremos en seguida al concepto que nos interesa.

Además de todo esto, podemos usar técnicas de estudio como puede ser la “Técnica del Pomodoro”, según la cual estudiaremos 25 minutos seguidos y descansaremos 5. Repetiremos este proceso 4 veces, tras los cuales podremos descansar 30 minutos. Esta técnica es bastante conocida, no obstante, existen distintos ciclos de estudio que puedes seguir hasta que encuentres el más efectivo para ti. Con estos ciclos, establecemos un patrón de trabajo fijo, lo que nos hace más productivos y que vayamos cumpliendo objetivos poco a poco.

oposiciones

4. Descansa

Aunque pueda parecernos contradictorio, el descanso es un factor clave en la preparación de las oposiciones al cuerpo de maestros. Establecer pausas activas de ejercicios y momentos de descanso durante los periodos de estudio nos ayuda a subir el nivel de energía y despejarnos, para que a la hora de volver a retomar el estudio, no lo hagamos cansados o saturados. De la misma forma, las horas de sueño son fundamentales para recargar energías, por lo que no es recomendable restar horas de sueño para sumárselas al estudio. Nuestro cerebro y nuestro cuerpo necesitan repararse para poder asumir las siguientes jornadas de estudio de alta intensidad, por lo que los momentos de ocio y el deporte también son un factor clave para la productividad y deben ser tenidos en cuenta a la hora de realizar la planificación del estudio que hemos mencionado anteriormente.

Si quieres ser altamente efectivo preparando las oposiciones podemos ayudarte. Somos especialistas en técnicas de estudio y preparación del temario en las oposiciones de maestros de Infantil, Primaria, Inglés o Pedagogía Terapéutica.

¡Vamos a por todas!

Deja un comentario

¿Hablamos?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! Bienvenid@ a
www.docentesopositores.com
¿En qué podemos ayudarte? 😃