Consejos para evitar el bloqueo mental en el Examen de las Oposiciones de Magisterio 2024

Uno de los mayores miedos de todas las personas que alguna vez se han preparado para las oposiciones de magisterio 2024 para el cuerpo de maestros en Andalucía, es quedarse en blanco en el momento de desarrollar su examen.  A pesar de haber estudiado y haberse preparado para el examen con el cual nos jugamos nuestra plaza, es habitual que, en ocasiones, el estrés, los nervios, la ansiedad o simplemente un momento de bloqueo mental pueden hacer que se olviden los conocimientos adquiridos durante tantos meses de preparación y nos quedemos en blanco. En este blog, te daremos algunos consejos prácticos para evitar este temido escenario y lograr tener un mejor desempeño en el examen de las oposiciones de 2024 en Andalucía.

1. Preparación previa a las oposiciones de 2024.

Una de las mejores formas de evitar quedarse en blanco durante las oposiciones docentes en Andalucía es haberse preparado muy bien previamente. Esto implica haber estudiado y repasado el material de estudio con tiempo suficiente antes del examen, así como haber leído material complementario que te ayude a desarrollar el tema más en profundidad y aportar un plus de originalidad. Es recomendable hacer resúmenes y esquemas para ayudar a recordar mejor la información y hacer repasos frecuentes para tenerla fresca en la mente  y evitar errores comunes que cometen la mayoría de los opositores, puedes verlos en este post.

oposiciones de magisterio 2024

Asimismo, como ya hemos comentado con anterioridad, durante cualquier proceso de preparación de oposiciones en Andalucía, es importante que planifiques bien tu horario, teniendo en cuenta tanto las horas de estudio como como los días que vas a dedicar para el repaso del contenido estudiado anteriormente. Además de esto, debes tener en cuenta las horas de descanso, ya que el descanso es esencial para el buen funcionamiento del cerebro. Es importante dormir las horas necesarias y evitar trasnochar antes del examen, ya que el cansancio y la falta de sueño pueden afectar negativamente a nuestro rendimiento.

2. Relájate antes del examen de las oposiciones de magisterio 2024.

oposiciones de magisterio 2024

Es habitual que antes del examen que puede darnos la plaza como maestros, y por tanto condicionar nuestro futuro laboral, estemos nerviosos. Los nervios, junto con una escasa preparación, pueden ser el factor principal que provoque que, en el momento de desarrollar nuestro examen, no seamos capaces de recordar todo lo que hemos estado estudiando todos estos meses de preparación. Por tanto, antes del examen puedes intentar relajarte utilizando distintas técnicas de relajación como puede ser la respiración profunda, el mindfulness, la relajación muscular progresiva, etc. Evita a toda costa utilizar fármacos para relajarte justo antes del momento del examen, ya que estos pueden provocar somnolencia y provocar falta de concentración en el momento del examen.  Lo más recomendable, como hemos comentado, es hacer ejercicios de respiración y relajación antes del examen para disminuir la tensión y la ansiedad.

3. Enfócate en la pregunta.

Y una vez dentro del examen, ¿qué podemos hacer? Esto es fácil. Cuando tengas por delante la hoja del examen de oposiciones de magisterio de 2024, es importante que te concentres y leas cuidadosamente cada pregunta, enfocándote en ella en ese momento, sin prestar atención en nada más. No se debe pensar en la pregunta siguiente antes de haber terminado la actual, ya que esto puede distraer y confundir; desarrolla primero la pregunta que tienes por delante y una vez la termines puedes centrarte en la siguiente, de esta forma evitarás que tu cerebro esté intentando acceder a distintas informaciones al mismo tiempo y se bloquee. Es más fácil acceder a una información en concreto que a varias al mismo tiempo.

oposiciones de magisterio 2024

En este aspecto, es importante que planifiques el tiempo adecuadamente para poder responder todas las preguntas del examen en el tiempo establecido. Has una primera lectura del examen y haz una estimación de cuánto puedes tardar en desarrollar cada una; tratar de mantener el ritmo para no quedarse sin tiempo al final. Posteriormente a esta lectura, intenta centrarte como hemos dicho anteriormente, en cada una de las preguntas de manera individual.

4.Haz simulacros de examen de las oposiciones de magisterio 2024.

En relación con todo lo que venimos diciendo hasta ahora, la mejor técnica para evitar nervios el día del examen, aprender a calcular nuestro tiempo y ponernos a prueba son los simulacros de examen. Éstos te pondrán en una situación real de examen y no llegarás el día de la prueba sin saber a que vas a enfrentarte, lo cual te ayudará a no ponerte nervioso ya que las situaciones conocidas no suelen resultarnos estresantes. Asimismo, cuantos más hagas, más aprenderás a gestionar el tiempo y podrás comprobar de primera mano en qué medida te sabes los contenidos, si necesitas repasar y si las técnicas de estudio y memorización que estás utilizando te están siendo útiles realmente.

oposiciones de magisterio 2024

Sé honesto contigo mismo cuando realices simulacros, si por ejemplo se acaba el tiempo y no has terminado debes tenerlo en cuenta para el próximo simulacro y practicar en este aspecto, si no te sabes bien el tema debes desarrollarlo tanto como puedas en lugar de realizar otro, ya sabes, dado el caso, que debes profundizar en ese tema en concreto. Hacer “trampas” en un simulacro sólo te servirá para autoengañarte y no comprobarás realmente los puntos en los que debes hacer hincapié.

5.Utiliza técnicas de memorización.

En ocasiones, a pesar de estar bien preparados, se pueden olvidar algunos detalles importantes. En estos casos, se pueden utilizar técnicas de memoria que nos ayuden a acceder al contenido que queremos desarrollar, algunos ejemplos de técnicas de memorización son:

  • El palacio de la memoria: donde asociamos cada concepto que queremos aprender a un lugar de la casa.
  • Asociación de imágenes: asociando una imagen a cada concepto, nos resultará más fácil recordar los contenidos.
  • Uso de colores: resaltar los conceptos, fechas o normativa importante con distintos colores, es una técnica que favorece la evocación de los conceptos durante el examen.
  • Creación de historias a partir de los conceptos clave: si con los conceptos clave nos inventamos una historia, será más fácil recordar la información importante, cuanto más rocambolesca sea la historia, más fácil será recordarlo todo.

En conclusión, evitar quedarse en blanco en un examen es posible siguiendo algunos consejos prácticos y preparándose adecuadamente con anticipación. Es importante tener en cuenta que la ansiedad y el estrés son normales antes de un examen, pero pueden ser manejados con técnicas adecuadas de relajación y respiración. Con una buena preparación previa, descanso adecuado, alimentación equilibrada, planificación del tiempo y enfocándose en las preguntas, se pueden evitar momentos de bloqueo mental y tener un mejor desempeño en los exámenes.

Si quieres ser altamente efectivo preparando las oposiciones de magisterio 2024 en Andalucía podemos ayudarte. Somos especialistas en técnicas de estudio y preparación del temario en las oposiciones de maestros de Infantil, Primaria, Inglés o Pedagogía Terapéutica.

¡Vamos a por todas!

Me interesa

Deja un comentario

¿Hablamos?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! Bienvenid@ a
www.docentesopositores.com
¿En qué podemos ayudarte? 😃