MATRICULACIONES ABIERTAS PRIMARIA, INFANTIL, PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA E INGLÉS 2025-26
trucos oposiciones

5 Trucos para organizar el estudio de las oposiciones durante agosto y septiembre en 2025

En este post te recomiendo 5 trucos para organizar el estudio de las oposiciones durante la segunda quincena de agosto que podría prorrogarse durante la primera semana de septiembre. Como ya hemos visto en otros posts, la organización y la disciplina son fundamentales para un estudio eficaz.  

Durante esta fecha todos estamos descansando, o al menos la mayoría. Si tienes un poco de tiempo libre y quieres hacer algo que sea productivo, te recomiendo que comiences a organizarte bien para que la vuelta a la rutina sea lo más llevadera posible y no te coja por sorpresa la vuelta de septiembre. 

Estos son algunos de los trucos que puedes emplear para organizar tu estudio de las oposiciones de manera eficaz y sencilla durante los meses de agosto y septiembre. 

1. Organizar temas por familias:

La organización del material es un factor muy importante en cualquier proceso de aprendizaje.

Debes organizar los temas por familias y estudiarlos juntos, esto nos ayudará a organizar mejor la información y crear esquemas mentales de la estructura del temario; lo que facilitará la comprensión y la memorización del contenido.

Asimismo, la creación de esquemas físicos que relacionen estos temas entre sí nos ayudará tanto durante el proceso de memorización como a la hora de hacer repasos; ya que tener a mano un recurso visual favorece la creación de los esquemas mentales.    

Así que organiza los temas por familias y, si puedes y te apetece, comienza a realizar los primeros resúmenes.  

2. Resumir la legislación para supuestos, temas y programación:  

La legislación es una parte del temario que te permitirá desafiar las oposiciones con mayor garantía y aumentará tus posibilidades de éxito.

En todas las convocatorias de oposiciones, la normativa se antoja un aspecto fundamental tanto para temas y supuestos y, como no, para la preparación de la programación y las unidades.  

Para poder organizar mejor el estudio de la normativa es importante que hagamos resúmenes y esquemas, ya que esto permite organizar mejor las ideas principales. Señalar los aspectos más importantes y aquellos relacionados con la temática que nos interesa y crear resúmenes con la información relevante nos facilitará la memorización del contenido.  

Algunos trucos para tus próximas oposiciones que te pueden servir de ayuda a la hora de crear los resúmenes son: 

  • Que todos los resúmenes sigan la misma estructura. 
  • Redactarlos a mano, de esta forma mantendrás mejor la atención en el contenido. 
  • Realizarlos por bloques. Como hemos visto, relacionar conceptos de distintos temas es muy importante. 
  •  Destaca los conceptos clave con colores, de esta forma te será más fácil memorizarlos. 

No olvides discernir las diferencias entre las distintas disposiciones normativas, establecer una jerarquía entre ellas te será de gran ayuda a la hora de redactar los resúmenes y esquemas de los que venimos hablando. 

3. Extraer párrafos comodines de la normativa:

Otro de los trucos para organizar el estudio de las oposiciones correctamente es aprovechar para seleccionar aquellos párrafos que traten una temática que puedas aplicar a temas, supuestos y programación.

trucos oposiciones

En toda la normativa hay conceptos clave que tratan una temática más generalizada que puede extenderse a cualquier proceso de la oposición.  

Cuando comiences a hacer resúmenes te darás cuenta de que párrafos son, ya que puedes meterlos en supuestos, temas y programaciones. Deben ser párrafos generales como los que vienen en el artículo 4 de RD 95/2022 de infantil

Si aprovechamos los párrafos generales del Real Decreto 217/2022 para la E.S.O.,  Real Decreto 243/2022 para el Bachillerato, el Real Decreto 157/2022 para Educación Primaria o el Real Decreto 95/2022 para la Educación Infantil; podremos utilizarlos siempre independientemente de que te presentes a las oposiciones de maestros de Educación Infantil, Primaria o Secundaria en Andalucía, Castilla la Mancha o Madrid.  

Por todo esto, extraer estos párrafos comodines y destacarlos que pueden ayudarte a la hora de hablar de la normativa en cualquier contexto. 

4. Diseñar una Planificación del Estudio:

Antes de la llegada de septiembre o al menos durante la primera semana ya sabremos a qué actividades dedicaremos nuestro tiempo una vez volvamos a la rutina.

Por ende, analizaremos el tiempo que tenemos disponible diariamente y en función a esto realizaremos una planificación de las horas de estudio.  

Es importante marcar unas metas diarias de estudio y ser constante y disciplinado para intentar conseguirlas. Para ello deberemos ser realistas con el tiempo que tenemos disponible y no intentar abarcar más tiempo del que realmente disponemos, ya que esto nos retrasará en el estudio y puede llegar a frustrarnos.  

También deberemos dejar espacio para el ocio y el descanso; si bien el estudio de las oposiciones debe ser nuestra prioridad, tener un tiempo de desconexión es importante para dar el 100% de nosotros las horas que tengamos programadas para estudiar. 

5. Preparar Bibliografía Comodín:

Para evitar estudiar las oposiciones en exceso y aprovechar bien el tiempo, puedes preparar una bibliografía comodín que te sirva para temas y supuestos, de forma parecida a lo que hicimos con la normativa.

trucos oposiciones

Con 7-8 autores por temas que sirvan para varias familias y con 5-8 referencias legislativas de la comunidad autónoma donde quieras opositar, va de sobra para cumplir con los objetivos que tienes marcados. Llevando esto de base, el día del examen seguro que podrás desarrollar más contenido.   

Con estos 5 trucos y los demás recursos incluidos junto con el material de estudio, así como con el diseño de mi metodología pensada para la óptima preparación de las oposiciones; hemos conseguido el éxito del 90% de los opositores que han elegido prepararse con nosotros en la primera fase de las oposiciones.

¡Contacta con nosotros

Con estos trucos para tus oposiciones, Tu plaza cada vez está más cerca 

Deja un comentario

¿Hablamos?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
¡Hola! Bienvenid@ a
www.docentesopositores.com
¿En qué podemos ayudarte? ????
Docentes Opositores - Academia de Oposiciones para maestros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.